Partimos de la base de que todos los acordes están formados por dos o más notas, así que los acordes de tríada son básicamente acordes formados por tres notas. Pero esas tres notas no se eligen al azar, sino que formarán parte de lo que se denomina «tríada», es decir, que esas tres notas se elegirán según una fórmula de construcción o estructura concreta. No se eligen al azar.
Para saber los tipos que existen, primero hay que conocer bien los tipos de tríadas, ya que cada acorde está formado por una tríada distinta, a saber:
- Tríada mayor
- La tríada menor
- Tríada disminuida
- Y la tríada aumentada
Y así, habrá acordes mayores, menores, disminuidos y aumentados, dependiendo de la fórmula que hayamos usado para construirlos.
Si queréis ver las explicaciones de individuales de los acordes de tríada, las tenéis aquí:
- Formación de acordes mayores
- Cómo son los acordes menores
- Los acordes disminuidos
- Acordes aumentados (en construcción)
Espero que os haya gustado esta introducción a los acordes de tríada. Para cualquier duda o sugerencia, podéis comentar abajo y os responderé encantado.
0 Comentarios