adrifersa.com

Qué es el relativo menor

¿Qué es el relativo menor? es una pregunta recurrente en el aula de música cuando se comienza a ahondar en la armonía.

Cuando hablamos del «relativo menor» hablamos de tonalidades. Concretamente de tonalidades que tienen las mismas alteraciones (sostenidos y bemoles). Por ejemplo, el relativo menor de Do Mayor es La menor, porque Do Mayor no tiene alteraciones y La menor tampoco, y así ocurrirá con las demás tonalidades.

qué es el relativo menor

Pero no habrá que saber de memoria cuál es el relativo menor de cada tonalidad, ya que hay un par de «trucos» que podemos usar:

  1. El relativo menor lo encontraremos mediante un intervalo de tercera menor descendente, o con otras palabras, un tono y medio por debajo de la tónica de la tonalidad mayor. (Do -> Si -> La# -> La)
  2. El relativo menor será siempre el VI grado de la tonalidad mayor:

 

Do(I) – Re(II) – Mi(III) – Fa(IV) – Sol(V) – La(VI) – Si (VII)

 

Para comprender lo expuesto anteriormente, veamos un par de ejemplos:

 

Ejemplo uno: Do mayor/La menor:

 

Do tono Re tono Mi semitono Fa tono Sol tono La tono Si semitono Do (Do mayor)

La tono Si semitono Do tono Re tono Mi semitono Fa tono Sol tono La (La menor)

 

Además de ver que ninguna de las dos tiene alteraciones (ni bemoles ni sostenidos), comprobamos que el VI grado de Do es La (por tanto, La menor es el relativo menor de Do mayor), y que La está un tono y medio por debajo de Do.

Vemos, por tanto, que la escala menor de La se construye prosiguiendo con las notas de la escala mayor de Do, pero empezando en La.

 

Ejemplo dos: Sol mayor/Mi menor:

 

Sol tono La tono Si semitono Do tono Re tono Mi tono Fa# semitono Sol (Sol mayor)

Mi tono Fa# semitono Sol tono La tono Si semitono Do tono Re tono Mi (Mi menor)

 

En este ejemplo vemos que también se cumplen las indicaciones anteriores:

  • Ambas tonalidades tienen las mismas alteraciones, en este caso, que solamente tienen alterada la nota «Fa», que pasa a estar sostenida «Fa#»
  • Mi es el VI grado de Sol (y por tanto Mi menor es el relativo menor de Sol mayor)
  • Mi está un tono y medio por debajo de Sol.

Es decir, que para entendernos, dentro de una escala mayor podemos encontrar la escala menor de su relativo menor, lo único que hacemos es comenzar la escala menor desde el VI grado de la escala mayor. Lo podéis comprobar en el artículo «Lista de Tonalidades Relativas«

0 Comentarios

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

adrifersa.com