adrifersa.com

Fórmulas de construcción

En este apartado veremos las fórmulas de construcción más importantes que debemos aprender para saber construir escalas, acordes y arpegios.

Cada fórmula de construcción nos está indicando qué tipo de intervalo musical debemos usar para llegar desde la tónica a la siguiente nota, por ejemplo:

Si la fórmula comienza con…

1 3 5

… lo que nos quiere decir es que la primera nota será la tónica, la siguiente estará una tercera mayor por encima de la tónica y la tercera nota estará una quinta justa por encima de la tónica.

Los posibles números que podemos encontrarnos en las fórmulas de construcción, son los intervalos que expliqué en otro artículo:

  • 1 – tónica (no es un intervalo)
  • b2  – Segunda menor – un semitono
  • 2 – Segunda mayor – dos semitonos
  • b3  – Tercera menor – tres semitonos
  • 3 – Tercera mayor  – cuatro semitonos
  • 4 – Cuarta justa – cinco semitonos
  • b5  – Quinta dism – seis semitonos
  • 5 – Quinta justa – siete semitonos
  • b6  – Sexta menor – ocho semitonos
  • 6 – Sexta mayor – nueve semitonos
  • b7  – Séptima menor – diez semitonos
  • 7 – Séptima mayor – once semitonos

 

Y una vez entendido esto, veamos el listado de fórmulas:

 

Escalas:

Escala mayor natural:   1 2 3 4 5 6 7

Escala menor natural:   1 2 b3 4 5 b6 b7

Escala menor armónica:   1 2 b3 4 5 b6 7

Escala menor melódica:   1 2 b3 4 5 6 7

Escala pentatónica mayor: 1 2 3 5 6

Escala pentatónica menor: 1 b3 4 5 b7

 

Modos de la escala mayor:

Modo Jónico:    1 2 3 4 5 6 7

Modo Dórico:   1 2 b3 4 5 6 b7

Modo Frigio:   1 b2 b3 4 5 b6 b7

Modo Lidio:   1 2 3 4# 5 6 7

Modo Mixolidio:  1 2 3 4 5 6 b7

Modo Eólico:  1 2 b3 4 5 b6 b7

Modo Locrio: 1 b2 b3 4 b5 b6 b7

 

Acordes y arpegios:

Acorde/arpegio mayor:   1 3 5

Acorde/arpegio menor:   1 b3 5

Acorde/arpegio disminuido (tríada): 1 b3 b5

Acorde/arpegio aumentado:    1 3 5#

Acorde/arpegio mayor séptima:    1 3 5 7

Acorde/arpegio menor séptima:    1 b3 5 b7

Acorde/arpegio menor-mayor séptima: 1 b3 5 7

Acorde/arpegio séptima dominante:    1 3 5 b7

Acorde/arpegio disminuido (cuatríada):   1 b3 b5 bb7

Acorde/arpegio semi-disminuido: 1 b3 b5 b7

 

 

5 Comentarios

  1. antogoji

    30 enero, 2018 - 12:37

    Hola, ¿La escala menor no tiene modos?.
    Saludos.

    • Adrián Fernández Sánchez

      30 enero, 2018 - 19:27

      Hola antologi, depende de a lo que te refieras con «escala menor». Si te refieres a la que se forma con tono-semitono-tono-tono-semitono-tono-tono o también llamada «menor natural», debes saber que es en sí un modo de la escala mayor (el modo eólico o grado VI).

      Si por el contrario te refieres a la escala menor melódica o a la escala menor armónica, ambas tienen sus modos correspondientes, aunque de momento no haya escrito un artículo sobre ello.

      Espero haber resuelto tus dudas 🙂 un saludo!

      • antogoji

        3 febrero, 2018 - 20:57

        Gracias por contestar y aclarar mi duda.
        Saludos.

  2. fany

    7 julio, 2018 - 01:03

    espero no sea tonta mi pregunta pero ¿no hay escala mayor armonica y melodica?
    y en cuanto a los modos se usan ¿ tambien para escalas armonica y melodica?

    • Adrián Fernández Sánchez

      7 julio, 2018 - 08:09

      Buenas Fany, la escala mayor armónica te puedo decir que existe, pero desconocía la existencia de la mayor melódica. Hay muchas fórmulas que no aparecen en esta lista, ya que sólo están incluidas las más habituales.

      En cuanto a los modos, piensa que los puedes usar con «casi cualquier escala», ya que se basan en comenzar esa misma escala desde un punto distinto a la tónica habitual. Tienes modos de la escala mayor, menor, menor armónica, menor melódica, etc…

      Un saludo!!

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

adrifersa.com