adrifersa.com

Qué son los arpegios

Un arpegio consiste en tocar de forma melódica las notas que componen un acorde (sea de tríada, cuatríada o lo que fuera), así que veremos que los arpegios y los acordes tendrán una estrecha relación.

Mucha gente confunde un «arpegio» con «arpegiar un acorde», cuando en realidad «arpegiar un acorde» no deja de ser una técnica de la mano derecha mientras que dejamos fija la mano izquierda (como máximo cambiamos de acorde). Tocar un arpegio significa tocar las notas del acorde de forma melódica a lo largo del diapasón (como hacen por ejemplo los guitarristas de jazz).

Ahora, ¿Qué notas poseen los arpegios?

  • Los arpegios poseen exactamente las mismas notas que los acordes, pero repartidas y repetidas a lo largo de todo el diapasón.
  • Un acorde mayor y un arpegio mayor tendrían las mismas notas, como por ejemplo el «arpegio de do mayor» y el «acorde do mayor». Sus notas serían Do, Mi y Sol (siguiendo la fórmula 1 3 5)

Las fórmulas para saber qué notas pertenecen a los arpegios serán, por tanto, las mismas que para los acordes. Veamos una lista con algunas fórmulas, aunque la lista completa la tenéis en el artículo «fórmulas de construcción»

 

Arpegios/acordes de tríada:

  • Arpegio mayor – 1 3 5
  • Arpegio menor – 1 3b 5
  • Arpegio disminuido (tríada) – 1 3b 5b (en construcción)
  • Arpegio aumentado – 1 3# 5# (en construcción)

 

Arpegios/acordes de cuatríada:

  • Arpegio mayor séptima – 1 3 5 7
  • Arpegio menor séptima – 1 b3 5 7b
  • Arpegio séptima dominante – 1 3 5 7b
  • Arpegio semi-disminuido – 1 3 5b 7b
  • Arpegio disminuido – 1 3b 5b 7bb

 

Conocer el mundo de los arpegios es de vital importancia si queremos avanzar a lugares más complejos de la armonía para guitarra, así que os recomiendo encarecidamente que les deis una oportunidad y los intentéis conocer.

0 Comentarios

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

adrifersa.com