La escala de blues menor es otra de las escalas que se usan mucho, sobre todo en blues, rock, jazz, fusión… y además es una escala muy sencilla, que se construye partiendo de la escala pentatónica menor (aunque su procedencia es la escala de blues)
Introducción
Consiste en añadir una nota a la pentatónica menor, la quinta disminuida (a tres tonos de distancia de la tónica). Esta quinta disminuida viene de la escala de blues, en la cual tomaba el papel de tercera menor. Ambas escalas tienen las mismas notas, pero se empiezan desde notas distintas (relativo mayor y relativo menor). Veamos un ejemplo con Do:
Blues: Do(1) Re(2) Mib(b3) Mi(3) Sol(5) La(6)
Blues menor: La(1) Do(b3) Mib(b5) Mi(5) Sol(b7)
Veamos un ejemplo. Partimos de la pentatónica menor de C:
Y le añadimos la «blue note» (También llamada quinta disminuida, cuarta aumentada o tritono) al patrón.
Por tanto, lo único que debemos aprendernos son los patrones de menor pentatónica, ya que añadiéndoles esa nota obtenemos la escala de blues menor (de seis notas, sin contar la tónica a la que llegamos al final).
Los cinco patrones resultantes, aplicados en Am:
Veamos pues, cómo quedarían los patrones de la escala a lo largo del mástil, en este caso en Am:
Además, podéis escuchar cómo suena cada uno de los patrones que muestro en el diagrama (Tonalidad Am):
Ejemplos con audio
Patrón 1
Patrón 2
Patrón 3
Patrón 4
Patrón 5
Y como comenté anteriormente con la menor pentatónica, para tocar sobre otra tonalidad que no sea Am, lo único que debemos hacer es mover los patrones para que las tónicas nos caigan donde queremos. Una buena referencia es el segundo patrón, ya que lo empezamos con la tónica (y con el dedo índice).
Ejemplos:
- Si queremos tocar en Gm, tendremos que mover los patrones de la escala de blues menor de A (Am) dos trastes a la izquierda (de tal forma que la tónica esté en G)
- Si por otro lado, queremos tocar sobre Bm, entonces tendremos que mover los patrones de Am dos trastes a la derecha.
Algunas Backingtrack para estudiar improvisando
Para terminar os pondré tres backing tracks: una backing track en Am, otra en Gm y otra en Bm, para que podáis practicarlas sin necesidad de perder tiempo buscando por internet:
Am:
Dm:
Em:
Bm:
0 Comentarios