Una cosa que nos confunde mucho cuando comenzamos con la guitarra es el orden de las cuerdas, ya que a veces no sabemos por dónde empezar y denominamos como «primera» a la cuerda más gruesa y «sexta» a la cuerda de menor grosor, pero entre músicos es importante saber exactamente a qué nos referimos cuando nombramos algo. Debemos intentar eliminar en la medida de lo posible los problemas derivados de la comunicación, y esto se consigue teniendo claros ciertos conceptos.
He preparado un vídeo muy rápido con un resumen, por si no te apetece leer. Pero antes de nada, recuerda que ¡al final del artículo puedes comprobar si has entendido bien la lección con un cuestionario auto-corregido!.
El primer concepto que hay que tener claro es el siguiente:
- La cuerda más fina es la denominada «primera», mientras que la cuerda de mayor grosor es la «sexta».
Esto no sólo es importante para saber cómo se llaman y entendernos entre músicos, sino también para usar aparatos como el afinador electrónico. ¿Por qué? porque el aparato te indica el número de cuerda que está sonando y además la nota, así que es imprescindible saber bien el orden de las cuerdas. Veamos lo que aparecerá en el mismo:
- 1E – Primera cuerda, afinada en Mi
- 2B – Segunda cuerda, afinada en Si
- 3G – Tercera cuerda, afinada en Sol
- 4D – Cuarta cuerda, afinada en Re
- 5A – Quinta cuerda, afinada en La
- 6E – Sexta cuerda, afinada en Mi
Que consiste simple y llanamente en escribirlas con la notación americana. De la cual hablamos ampliamente en el artículo del enlace.
Conocer el orden de las cuerdas es además, de vital importancia si leemos tablaturas, ya que normalmente en ellas vemos que la primera cuerda es la de arriba, así que si no tenemos claro el orden de las cuerdas, podemos comenzar a aprender una canción completamente al revés y no sonará como debe (ya que estamos tocando otras notas completamente distintas a las de la tablatura)
¿Entendiste bien la lección? ¡Compruébalo con este cuestionario gratuito!
¡Saludos! si te gusta el contenido ¡comparte y suscríbete!
0 Comentarios