adrifersa.com

Siete cosas de armonía básica que debes saber

Al igual que todos, yo también he aprendido guitarra de forma autodidacta (al menos durante un tiempo) y me hubiera encantado tener a mi disposición un artículo así, ya que hay ciertas cosas de armonía básica que hay que saber y aquí os planteo siete que creo que son muy importantes. Sé que a muchos les producirá picazón en la piel cuando oigan la palabra “armonía“, pero poco a poco en esta página veréis que es más fácil de lo que parece.

Estas siete cosas de armonía básica deben ser estudiadas de memoria. Pero ¿Por qué de memoria? porque en próximos artículos sobre armonía y guitarra aprenderemos a usarlas y si quieres seguirlos sin dificultad deberás estudiar al menos un poco. Mi recomendación es que en cualquier momento que estés sin hacer nada, como puede ser mientras vayas andando a un sitio, haciendo deporte, esperando en un atasco, en el baño (sí, en el baño), en la ducha… elijas una de las listas y la memorices.

 

Primera:

La famosa escala de Do, además de saber que entre “mi y fa” y “si y do” tenemos semitonos:

Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si, Do

 

Si no la conocías, echa un vistazo a este artículo

 

Segunda:

Tipo de tríada que tenemos en cada grado del modo mayor:

I Mayor, II menor, III menor, IV mayor, V mayor, VI menor y VII disminuido

 

Si no los conocías, echa un vistazo a estos dos artículos:

  1. Acordes en el modo mayor vol.1
  2. Acordes en el modo mayor vol.2

 

Tercer dato sobre armonía básica:

La lista de saltos por intervalos de terceras, que en otros artículos veremos cómo se usa:

Do, Mi, Sol, Si, Re, Fa, La, Do, Mi

 

Si aún no la conoces, echa un vistazo a estos artículos:

  1. La lista de saltos por terceras vol.1
  2. Lista de saltos por terceras vol.2
  3. La lista de saltos por terceras vol.3

 

Cuarta:

La lista de saltos por intervalos de quinta:

Fa, Do, Sol, Re, La, Mi, Si

 

Quinto dato sobre armonía básica:

El orden de aparición de los sostenidos en las armaduras (tonalidades), que es igual que los saltos por quintas:

Fa#, Do#, Sol#, Re#, La#, Mi#, Si#

 

Si no la conocías, echa un vistazo a estos artículos:

  1. Armadura
  2. Cómo deducir alteraciones de tonalidades (rápido) vol.1
  3. Deducir alteraciones de tonalidades (rápido) vol.2

 

Sexta:

El orden de aparición de los bemoles en las armaduras, que es justo al revés que el de sostenidos:

Sib, Mib, Lab, Reb, Solb, Dob, Fab

 

Si no la conocías, echa un vistazo a este artículo:

  1. Las armaduras
  2. De qué forma deducir alteraciones de tonalidades (rápido) vol.1
  3. Deducir alteraciones de tonalidades (rápido) vol.2 – Tonalidades menores

 

Y séptima cosa sobre armonía básica:

Lista de saltos por cuartas, que es igual al orden de aparición de bemoles:

Si, Mi, La, Re, Sol, Do, Fa

 

0 Comentarios

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

adrifersa.com