adrifersa.com

Figuras musicales

Introducción

 

¡Al final del artículo tienes un cuestionario para que puedas probar si lo has entendido bien!

   Las figuras musicales son nuestra guía para saber qué nota o acorde tenemos que tocar con la guitarra y cuál será su duración, así que ellas solas ya contienen una gran cantidad de información. Veamos primero cómo se llaman, en orden descendente de duración:
 
figuras musicales
 

Comenzamos

    Vemos que la redonda es simplemente un círculo vacío, la blanca ahora tiene un «palito», la negra queda rellena de negro y a partir de ahí, cada figura añade una especie de «bandera»; pero esta no es forma de denominar las partes de las figuras musicales, aquí tenéis la correcta:

 

partes de las figuras musicales

 

Como «truco», veremos que la siguiente dura siempre la mitad que la anterior, así, la blanca dura la mitad que la redonda, la negra dura la mitad que la blanca, etc:

 

  • Redonda: cuatro tiempos
  • Blanca: dos tiempos
  • Negra: un tiempo
  • Corchea: medio tiempo
  • Semicorchea: un cuarto de tiempo
  • Fusa: un octavo de tiempo
  • Semifusa: un dieciseisavo de tiempo

 

Por tanto, si vamos dividiendo estas figuras musicales por la mitad una y otra vez, obtenemos el siguiente gráfico con las figuras que «entran» dentro de otras; es decir, que una redonda dura igual que dos blancas, igual que cuatro corcheas u ocho semicorcheas (y así sucesivamente):

 

subdivision de las figuras musicales

 

   Hasta ahora simplemente hemos visto qué significan las figuras musicales y qué relación hay entre ellas, pero todavía no las hemos visto «en acción», así que vamos a ello:

Como decía al principio del artículo, las figuras musicales nos indican la nota que debemos tocar y la duración que tendrá, así que las veremos colocadas en un pentagrama, unas más arriba y otras más abajo. Sabremos qué nota debemos tocar dependiendo de dónde esté colocada la cabeza, así:

figuras4notaspentagrama

    En el pentagrama superior podemos ver que hay negras y corcheas, en concreto tres negras y dos corcheas. Para saber si el compás está completo, sumamos sus duraciones y veremos que en total hay cuatro tiempos:

 
  • Tres negras son tres tiempos
  • Dos corcheas es un tiempo
 
Además vemos que cada una está situada a una altura distinta dentro del pentagrama. Lo que significa que cada una representa una nota distinta y por tanto, se podrá tocar en un lugar concreto del diapasón de la guitarra.
Para terminar, os comento que es muy importante memorizar la duración de cada figura y el orden. Esto os dará ventaja para comprender bien los demás artículos de lenguaje musical básico.
 

¿Deseas profundizar en este tema y ponerte manos a la obra con tu guitarra para aprender a leer una partitura? !En tienda.adrifersa.com tienes a tu disposición cursos desde nivel iniciación hasta avanzado!

 

Y aquí tienes un cuestionario de diez preguntas para que evalúes si has entendido bien la lección:

Acceder al cuestionario

 

2 Comentarios

  1. César Luis

    30 marzo, 2016 - 10:43

    Muchas gracias por estas lecciones, Adrián. Voy a seguirlas a ver hasta dónde puedo llegar 🙂

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.