adrifersa.com

Arpegio menor

El arpegio menor es otro de los arpegios de tríada que debemos conocer. Se parece mucho al arpegio mayor 1 3 5, pero con la diferencia de que su tercera no es mayor, sino menor, por tanto su fórmula es: 1 3b 5

Al igual que ocurría con el arpegio mayor, para entender este arpegio, debemos como mínimo entender lo expuesto en los artículos:

 

La fórmula de este arpegio es «1 3b 5», lo que nos aporta la siguiente información:

  • Es de tríada
  • Está compuesto por la tónica, tercera menor y quinta justa.

 

Con esta información podemos elegir cualquier nota como tónica y a partir de ahí construir el arpegio por todo el mástil. Yo he elegido «Do», ya que solamente tendrá una alteración (en la tercera menor).

Construyamos el arpegio:

Desde la tónica (Do), nos movemos tres semitonos (tercera menor) hacia arriba:

Do – Reb – Re – Mib

Y desde la tónica (Do), nos movemos siete semitonos (quinta justa) hacia arriba:

Do – Reb – Re – Mib – Mi – Fa – Solb – Sol

Por tanto, ya sabemos que nuestro arpegio de Do se compone de las notas: Do Mib y Sol. Si lo comparamos con el arpegio mayor de Do, vemos cuál es la diferencia: Mi y Mib. Para el mayor, la tercera es mayor, mientras que para el menor, la tercera es menor.

Una vez explicado cómo obtener las notas que lo componen, las buscamos por el mástil:

 

arpegio menor

 

Ahora lo vemos sin notas:

 

arpegio menor

 

Y comparamos las notas de los arpegios. El menor y el mayor, para ver gráficamente la diferencia entre uno y otro:

 

arpegiomenor1b35c

 

Ya hemos visto la situación de la tercera menor y mayor, por tanto, aprendiendo uno solo de los arpegios (mayor o menor) ya sabemos tocar el otro, ya que únicamente tenemos que variar una nota. Aun así, veamos cómo quedarán los patrones para el arpegio tríada, en este caso de La (Lam):

 

arpegiomenor1b35d

 

Y además, al igual que ocurría con el arpegio mayor tríada, hay un patrón que se utiliza mucho en estilos como el metal o el rock, para ejecutarlo con la técnica denominada «sweep picking». Este patrón necesitará un par de cambios, que veremos a continuación:

Partimos de este patrón, el que indiqué en el gráfico anterior:

 

arpegiomenor1b35e

 

Quitaremos la nota que hay en la sexta cuerda y añadimos la tónica en la primera cuerda (aunque también puede no estar).

 

arpegiomenor1b35f

 

Y ya tenemos nuestro patrón para tocarlo con sweep picking.

 

Al igual que pasaba con el arpegio mayor tríada, el menor también lo podréis usar en multitud de ocasiones, pero para empezar a practicarlo aquí tenéis una backing en tonalidad menor (concretamente Do sostenido menor):

0 Comentarios

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

adrifersa.com