adrifersa.com

La clave musical

La clave musical es uno de esos elementos de vital importancia en las partituras, ya que sirve para decirnos qué nota habrá en una línea concreta del pentagrama. Si no fuera por las claves, no sabríamos qué notas hay en cada lugar del mismo, debido a que hay muchas octavas que abarcar para tan sólo cinco líneas (sin contar con las adicionales).

 

Introducción

El uso de la clave musical es completamente imprescindible, ya que cada instrumento tiene un registro distinto y necesitan de una clave que diferencie una partitura para un instrumento u otro. Por ejemplo, una partitura para violín será distinta de una para contrabajo, ya que los registros son completamente distintos y si escribimos ambas en clave de sol, las notas para el contrabajo estarían unas pocas líneas auxiliares más abajo de las cinco líneas del pentagrama y eso es muy incómodo para leer dichas notas.

Las claves de las que disponemos son las siguientes:

claves1

Que de izquierda a derecha son las claves de:

  • Sol
  • Fa
  • Do

 

¿Pero qué significa cada clave musical? 

Cada clave nos indica la localización de la nota que le da nombre. Así, la clave de Sol nos dice dónde habrá un Sol (concretamente G4), la clave de Fa nos dirá dónde habrá un Fa (concretamente F3) y la de Do nos dirá dónde hay un Do (exactamente C4).

 

¿Cómo sé dónde está la nota que me indica cada clave musical?

Cada clave musical nos indica la nota de una forma concreta. Veamos una por una, empezando por la de Sol:

 

La clave de sol nos indica dónde está G4, gracias al círculo que se forma en su parte baja:

clave musical de sol

La clave de Fa nos indica dónde está F3 usando ese extremo más grueso y los dos puntos de su derecha:

clave musical de fa

Y la clave de Do, nos indica dónde está C4 si miramos justo a su centro:

clave musical de do

Pero no solamente se utilizan en estos contextos, sino que tenemos varias posibilidades para cada clave musical:

  • La clave de Sol se suele usar indicando el G4 en la línea dos o en la línea uno:

clave musical de sol en dos lugares

  • La clave de Fa se suele usar en las líneas tres, cuatro o cinco:

clave musical de fa en tres lugares

  • Y la clave de Do se suele usar en las líneas tres y cuatro:

clave musical de do en dos lugares

 

Y una vez explicadas, veremos algunos ejemplos para que veáis perfectamente cómo funcionan. Explicaré dos ejemplos por cada clave:

 

Ejemplos

Ejemplo uno con la clave de Sol

ejemploclave1

En este ejemplo vemos que la clave de Sol está colocada de tal forma que nos indica que G4 está en la segunda línea, así que las notas que tenemos son: Sol, La, Mi y Re.

 

Segundo ejemplo con clave de Sol

clave musical de sol aplicada en un ejemplo

En este caso, la clave de Sol está en la primera línea, así que G4 está en esa línea y las notas que tenemos son: Mi, La, Si y Mi.

Si la clave musical que tuviéramos aquí fuera la de Fa en la línea cuatro, las notas del pentagrama serían notas más graves que las de la clave de Sol, así que para tener esas mismas notas, pero con la clave de Fa, deberíamos escribir esto en el pentagrama:

clave musical de fa aplicada en un ejemplo

 

Primer ejemplo con clave de Fa

ejemploclave3

En este ejemplo vemos la clave de Fa indicando F3 en la línea cuatro, así que las notas que tendremos son: Fa, Sol, Re y La.

 

Segundo ejemplo con clave de Fa

ejemploclave4

Para este ejemplo veremos las figuras en el mismo lugar, pero con la clave de Fa cambiada. Ahora la clave de Fa está en la línea tres, así que las notas serían: La, Si, Fa y Do.

 

Primer ejemplo con clave de Do:

ejemploclave5

En este ejemplo vemos la clave de Do, colocada en la tercera línea, así que las notas que vemos en el pentagrama son: La, Si, Fa y Fa

 

Segundo ejemplo con clave de Doclave musical de do aplicada en un ejemplo

Y en éste último ejemplo tenemos la clave de do en cuarta línea, por lo tanto las notas cambian de nuevo. En este caso serán: Re, Mi, Si y Fa

0 Comentarios

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

adrifersa.com