adrifersa.com

Arpegio aumentado

Para comprender este artículo sobre el arpegio aumentado, es necesario haber estudiado previamente:

 

El arpegio aumentado es como un arpegio mayor, pero con la quinta aumentada, por tanto, no es necesario aprender de golpe los patrones, sino que con aprender el arpegio mayor y tener localizada la quinta en él, debe ser suficiente.

Recordemos primero cómo era el arpegio mayor tríada:

 

arpegioaumentado135#a

 

Ahora localizaremos las quintas y las marcaremos en rojo:

 

arpegioaumentado135#b

 

Ahora las aumentamos medio tono y pasan a ser los puntos azules (5#):

 

arpegioaumentado135#c

 

Y como último paso, eliminamos las quintas justas y dejamos sólo las quintas aumentadas, quedando acabados nuestros patrones para el arpegio aumentado:

 

arpegioaumentado135#d

 

Como habréis podido observar, estos patrones son muy peculiares, porque se forman sólo usando terceras mayores y si unes los puntos, parece que únicamente estás delineando diagonales a través del mástil. Si miramos el patrón número II, vemos que primero tenemos una tónica, a su izquierda su tercera, más tarde su quinta aumentada (que está a una tercera mayor por encima de la «tercera mayor») y en la cuerda dos tenemos de nuevo una tónica, porque entre la quinta aumentada y la tónica hay un intervalo de tercera mayor también.

0 Comentarios

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.