adrifersa.com

Escala de blues

Para comprender bien este artículo sobre la escala de blues, antes de nada es necesario haber leído y comprendido los siguientes artículos:

En este artículo vamos a aprender cómo se forma la escala de blues y qué apariencia toma en el mástil, de dónde viene y qué notas la forman.

 

Comencemos por el origen:

Esta escala parte de la pentatónica mayor, pero como una de las principales características del Blues es que sobre una tonalidad mayor tocamos una menor (como la pentatónica menor), lo que hacemos es añadir la tercera menor (o tercera bemol) a la escala.

Recordamos que la pentatónica mayor se forma con los siguientes intervalos:

1 2 3 5 6

Así que ahora es:

1 2 b3 3 5 6

Y como ahora disponemos de la tercera menor y la tercera mayor a la vez, el título de este artículo no podía ser ni «escala de blues menor» ni «escala de blues mayor», ya que contiene en su fórmula las notas que dan nombre a ambas escalas.

Antes de ver qué forma adopta en el mástil, realicemos primero un par de ejemplos de esta escala:

 

Ejemplo 1: La escala para Do mayor (C)

 

La escala de blues de C (Do) se construiría -por supuesto- desde Do, añadiendo cada uno de los intervalos que nos indica la fórmula:

 

  • 1 – C (Do)
  • 2 – D (Re)
  • b3 – Eb (Mi bemol)
  • 3 – E (Mi)
  • 5 – G (Sol)
  • 6 – A (La)

 

Do, Re, Mib, Mi, Sol y La son las notas que forman, por tanto, nuestra escala de blues de Do.

Veamos otro ejemplo con algunas alteraciones:

 

Ejemplo 2: Escala para La mayor (A)

 

Formemos ahora la escala de blues de A:

Partimos de la escala mayor de A:

A B C# D  E  F# G#

1   2 3    4  5   6     7

Seleccionamos únicamente los intervalos de la escala pentatónica mayor y añadimos la tercera menor:

 

  • 1 – A
  • 2 – B
  • b3 – C
  • 3 – C#
  • 5 – E
  • 6 – F#

 

Y como resultado, las notas que la forman (en La) son: La, Si, Do, Do#, Mi y Fa#.

 

La escala en el mástil

Pasemos ahora a visualizar la escala de blues en el mástil y para ello, primero veremos la pentatónica mayor:

 

escaladeblues1

 

Y ahora añadimos la tercera menor (b3) en todos los patrones:

 

escala de blues mayor La mayor

 

Como veis, es una escala muy sencilla, ya que la obtenemos de la tan conocida pentatónica menor, luego cambiamos las tónicas para que sea pentatónica mayor y posteriormente añadimos la tercera menor. De esta forma trabajamos sobre una base sólida, como es la pentatónica.

Y para terminar os pondré un par de backing tracks para que podáis practicarla y a la vez disfrutarla:

 

Una en La (A):

 

Y otra en Do (C):

0 Comentarios

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

adrifersa.com