adrifersa.com

Qué son los acordes

Los acordes son básicamente conjuntos de notas que se forman con notas que están entre sí a unas distancias concretas (intervalos), que son siempre de tercera, así que antes de empezar, debes haber comprendido los artículos:

Como decía, para formar acordes se usan intervalos de tercera, que son básicamente la tercera menor y la tercera mayor (un tono y medio y dos tonos respectivamente). Por tanto, siempre que queramos formar un acorde, tendremos que empezar desde la nota que le da nombre (tónica) e ir usando los intervalos que nos dice su fórmula, por ejemplo:

 

Do mayor: 1 3 5

Primero escribimos la nota que le da nombre al acorde: Do

Después la nota que está a una tercera mayor (dos tonos): Mi

Y para terminar, la nota que está a una quinta justa (tres tonos y medio): Sol

Así que si queremos que suene un Do mayor, tenemos que hacer sonar esas tres notas a la vez.

 

¿Pero y si queremos formar acordes de séptima? o peor incluso… ¿Acordes con novena, oncena o trecena? La respuesta es fácil:

Vamos recorriendo terceras (saltando una nota) y veremos los intervalos que aparecen.

1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7

¿Llegamos a la séptima y pensamos que se han acabado, no? Pues no, aún quedan 2, 4 y 6. Si esto fuera un círculo, seguiríamos añadiendo notas por terceras, así:

1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7 – 1 – 9 – 11 5 – 13 

Es decir, que las notas las recorremos por terceras, pero cuando llegamos al final y saltamos desde la séptima, nos saltamos la tónica y caemos en la segunda, que pasa a llamarse novena. Desde la novena saltamos a la cuarta, que pasa a llamarse oncena y para terminar, de la oncena saltamos a la sexta, que pasa a llamarse trecena.

intervalosacordes

2 Comentarios

  1. Leo fingers

    8 mayo, 2022 - 03:09

    Solo puedo decir: wow!
    Bien explicado!
    Me sorprendió la gráfica!!

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

adrifersa.com