Introducción
La afinación estándar es probablemente la más extendida en el mundo, ya que se comparte para la mayoría de guitarras modernas. Por ejemplo, se usa con guitarras eléctricas, acústicas, clásicas o flamencas, siempre y cuando se trate de guitarras estándar. Si la guitarra en cuestión es barítona o tiene más de seis cuerdas, la afinación estándar ya no cuadra.
Gracias a que se ha estandarizado por todo el mundo, aprender algo con una guitarra te sirve para la mayoría de guitarras, como pueden ser los acordes abiertos.
Qué notas hay que hacer sonar
Ya lo hemos comentado en otros artículos pero a modo de breve repaso, la afinación consiste en conseguir que en cada cuerda al aire de la guitarra suenen unas notas concretas. En el caso de la afinación estándar tendremos las siguientes, indicadas con notación americana también:
Si indicamos el número de cuerda que va con cada nota en notación americana, la afinación estándar quedaría así:
6E – 5A – 4D – 3G – 2B – 1E
Escucha cómo debe sonar la afinación estándar
Si lo deseas, puedes escuchar las seis notas al aire con esta afinación. De esta forma puedes comparar con tu guitarra si lo deseas.
¿Quieres tener ya esta afinación en tu guitarra?
¡Puedes usar el afinador online! no hace falta que configures nada porque ya está colocado en “Standard”, solo acepta el permiso para escuchar el sonido tu guitarra y… !listo!
También tienes la posibilidad de pulsar en las notas que hay abajo, para escuchar cómo debería sonar cada cuerda e imitarlo.
Conclusiones sobre la afinación estándar
Volviendo al tema, parece que con esta explicación queda todo resuelto pero, dentro de la afinación estándar existirían más posibilidades. Me explico:
Aquí lo que estamos haciendo es igualar las cuerdas de nuestra guitarra a notas concretas, pero no olvidemos que una nota es una frecuencia (o mejor dicho, un conjunto de frecuencias sonando). Probablemente la frecuencia más utilizada hoy en día sea 440Hz (hercios) y seguro que alguna vez lo has escuchado mencionar. Pues bien, significa que nuestra nota “La” de referencia sonará a 440Hz y a partir de aquí ubicamos las demás notas.
Dependiendo del tipo de agrupación, instrumento y época, se puede afinar con unas notas concretas, pero también a una frecuencia concreta, lo que aún nos aporta más libertad. Dependiendo del contexto, un La puede equivaler a 440Hz, 441Hz, 432Hz o incluso 415Hz.
Y si te animas a aprender otro tipo de afinación, tienes artículos para muchas otras, como:
- Afinación “Drop D”
- Afinación “Drop C”
- Afinación “Eb” (mi bemol)
- Afinación “Low C”
- Afinación “Open G”
- Afinación “Open A”
- Afinación “Open C” (disponible a partir del 15 de noviembre)
0 Comentarios