adrifersa.com

Escalas menores: Generalidades

   Para explicar las escalas menores iremos una a una, partiendo de la que podríamos decir que es la principal, la escala menor natural. Comenzaré explicando ésta, proseguiré con la menor armónica y terminaré con la menor melódica, explicando las variaciones que existen entre ellas.

 

Escala Menor Natural

La escala menor natural viene de la escala mayor natural. Es como si comenzamos la escala mayor en otro punto, concretamente en el VI grado.

Si nos fijamos, la escala mayor se construye así:

 

   Tono     Tono       Semitono      Tono     Tono       Tono         Semitono

I             II            III                     IV            V             VI            VII                      I

 

Pues si comenzamos por el VI grado y continuamos hasta volver al VI de nuevo, obtendremos…

 

       Tono         Semitono      Tono      Tono        Semitono       Tono       Tono

VI              VII                       I              II             III                      IV              V             VI

 

que es la construcción de la escala menor natural:

 

menornaturalgeneralidades1

 

Y ahora veamos algunos ejemplos:

 

Ejemplo uno. Escala menor de La:

Es la única escala menor natural sin alteraciones, por tanto sus notas serán:

La – Si – Do – Re – Mi – Fa – Sol – La

 

Ejemplo dos. Escala menor de Sol:

Sol – La – Sib – Do – Re – Mib – Fa – Sol

Hemos tenido que colocar un bemol en Si y otro en Mi, para que se cumplieran los intervalos de la escala menor.

 

Ejemplo tres. Escala menor de Do:

Do – Re – Mib – Fa – Sol – Lab – Sib – Do

En este caso hemos tenido que colocar además, un bemol en La, a parte del bemol en Mi y en Si.

 

Si tenéis alguna duda, ya sabéis que podéis visitar la Lista de escalas menores naturales.

 

 Escala menor armónica

 La escala menor armónica es otra de las escalas menores, y proviene de la escala menor natural. La diferencia entre la natural y la armónica está en el VII grado, ya que en la armónica aumentamos ese grado un semitono con respecto a la menor natural, y por tanto existe un semitono entre los grados VII y I.

Ese semitono se aumenta para que el grado V pueda ser dominante, ya que antes no lo era y así resolvemos el problema armónico que había.

 

Los intervalos que hay que usar para construirla son:

 

(st = semitono)

    Tono      st       Tono       Tono      st        1,5 Tonos         st
I              II      III            IV             V       VI                      VII       

 

menornaturalgeneralidades2

 

Veamos algunos ejemplos:

Ejemplo uno: Escala menor armónica de La:

La escala menor natural de La es la única que no tiene alteraciones, pero si construimos la armónica, tendremos un sostenido en Sol, para que exista un tono y medio entre Fa y Sol y un semitono entre Sol y La:

La Si Do Re Mi Fa Sol# La

 

Ejemplo dos: Escala menor armónica de Mi:

Mi Fa# Sol La Si Do Re# Mi

Como podemos ver, para que exista un tono entre los grados I y II, hemos puesto un sostenido en Fa, además de otro sostenido en Re, para que exista un tono y medio entre los grados VI y VII.

 

Si queréis saber la construcción de alguna escala en concreto, podéis visitar el listado de escalas menores armónicas.

Escala menor melódica

Para construir la escala menor melódica partimos de la armónica y le realizamos otra alteración, concretamente el grado VI. La alteración consiste en aumentar medio tono dicho grado, teniendo alterados los grados VI y VII con respecto a la escala menor natural. Es te cambio se debe a que habría un intervalo no melódico (un tono y medio) y hay que acortarlo.

 

menornaturalgeneralidades3
 
  • Ejemplo: Escala menor melódica de La:

La Si Do Re Mi Fa# Sol# La

La escala menor natural de La sería sin alteraciones, pero la escala menor melódica de La, lleva dos alteraciones, en Fa y en Sol (grados VI y VII respectivamente), ambos aumentados medio tono.

 

si queréis consultar alguna escala menor melódica en concreto, podéis visitar el listado de escalas menores melódicas.

0 Comentarios

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

adrifersa.com