adrifersa.com

Escalas menores naturales

En el listado de escalas mayores vimos todas y cada una de las escalas mayores, así como las notas que las forman. En esta página os ofrezco un listado de escalas menores naturales, además de las notas y alteraciones que las forman. Estas escalas poseen las mismas alteraciones que sus relativos mayores, pero comienzan en otra nota distinta (VI grado). Si deseas saber cómo construir una escala menor, visita la página en la que lo explico.

Si deseas conocer las notas que componen otras escalas, visita el Listado de Escalas.

Sobre la tabla en cuestión, a la izquierda encontraréis todas las tónicas de las tonalidades. Están indicadas con notación americana (también llamado cifrado americano). En la zona central encontraréis el nombre de la escala que estáis buscando y en el lado derecho sus notas con alteraciones. Estas notas se llaman «diatónicas» porque «pertenecen a la escala». 

listado de escalas menores naturales con alteraciones

 

Este listado os lo he indicado porque en algunas ocasiones puede ser práctico, pero lo ideal es saber deducir o memorizar estas alteraciones. Hay varios artículos de la web que podéis leer para aprender a deducir las alteraciones y no depender de tablas. Por ejemplo tenéis estos dos volúmenes:

 

Tras leer estos dos artículos, dejarás de pensar en las tonalidades (armaduras) como lo hacías hasta ahora. Todo tiene un sentido, una explicación y unos trucos para llegar más rápido a donde queremos. Todo esto se explica en estos artículos que mencioné.

 

¿Qué te pareció este listado de escalas menores naturales? ¿Lo encontraste útil? ¡Deja un comentario y dinos qué opinas!

5 Comentarios

    • Adrián Fernández Sánchez

      10 marzo, 2018 - 17:59

      Hola Fulano, lo primero darte las gracias por comentar 🙂 y lo segundo: sí, mi sostenido aparece algunas veces, debido a que en cada escala debemos tener las siete notas, con la alteración (o no) que les toque. Por ejemplo en la escala de Re sostenido menor, Fa aparecería dos veces y Mi no aparecería (D#, F, F#, et), lo que sería un poco lioso y poco práctico. Por eso tenemos D#, E#, F#, etc.

      Un saludo!

  1. Yo

    20 junio, 2018 - 22:08

    Hola, quisiera saber que grados son Tonicos, sub dominantes y dominantes, es igual que en escala mayor? O varian?
    En caso de ser igual, en cualquier tipo de escala los grados dominantes, etc siempre son los mismos?

    • Adrián Fernández Sánchez

      7 julio, 2018 - 08:06

      Hola! Perdona la tardanza en responder. Tengo pensado escribir un artículo sobre ese tema, ya que es algo extenso. Pero básicamente la respuesta es: sí, varían de una tonalidad a otra (Mayor/menor)

      Un saludo!

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.