En anteriores artículos aprendimos cómo formar las escalas mayores naturales y menores, pero nunca está de más tener una lista a mano para poder consultar.
Esta lista es únicamente de las escalas mayores naturales, pero como sabemos que sus relativos menores poseen las mismas notas, a partir de esta lista podemos conocer tanto las notas diatónicas de las escalas mayores naturales, como de las menores naturales. Lo único que tenemos que hacer es comenzar en el sexto grado de la escala mayor, para saber por qué nota empezará su relativo menor.
Todas las tónicas de las escalas están indicadas en la columna de la izquierda en notación (o cifrado) americana.
Esto es simplemente un apunte para realizar consultas, lo recomendable es aprender a construir las escalas y llegado el momento, tenerlas incluso en la memoria. Esto al principio parece algo muy complicado, pero con el uso de las escalas, arpegios, acordes, etc. todo acaba por memorizarse.
Como ocurre con la guitarra y cualquier otro instrumento, ¡lo importante es ser constante!
0 Comentarios