adrifersa.com

Nueva hoja de ejercicios de lectura melódica (IXb)

La semana pasada añadimos una nota más (La), pero esta semana os subo una hoja de refuerzo para que el ritmo de aparición de notas no sea tan rápido. 

Ya sabéis la mecánica, en la hoja “b” (IXb en este caso) se trabajan las mismas notas, pero con ejercicios distintos.

¡Un saludo y ánimo!

 

 

Descarga aquí la nueva hoja de Lectura melódica (IXb)

Soy un apasionado de la música y en concreto de la guitarra eléctrica. Profesor en persona y online, y administrador de www.adrifersa.com

2 Comentarios

  1. josé

    2 agosto, 2016 - 13:44

    Saludos maestro y gracias:Siguiendo con mis preguntas…Si tengo los patrones CAGED y cada uno lo toco por ejemplo a partir de la nota G de 6ta cuerda,seguiran siendo escala mayor?Si fuera asi,entonces tengo cinco formas para tocar escala mayor desde cualquier nota de 6ta cuerda.

    • Adrián Fernández Sánchez

      2 agosto, 2016 - 14:24

      Hola José, el funcionamiento es el siguiente: los patrones son simplemente dibujos que nos aseguran que estamos manteniendo los intervalos de una escala.

      Debes pensar en ellos como si fueran las piezas de un puzzle, de tal forma que están conectados unos con otros horizontalmente. Si quieres tocar en Sol mayor, deberás ubicar uno de ellos colocando una de sus tónicas en Sol y los demás los irás encontrando a su lado, desplazando la mano horizontalmente.

      Si quieres tocar en Sol mayor, únicamente existe una opción de colocar los patrones, así que verás que aunque te deslices horizontalmente para cambiar entre ellos, las tónicas seguirán coincidiendo en Sol.

      Es decir, que en principio no se pueden colocar de cualquier forma ni en cualquier lugar, las tónicas de cada patrón deben coincidir con tu tónica (Sol en este caso)

      ¡Un saludo!

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

adrifersa.com