Saltar al contenido

Las notas en el diapasón

Introducción

Puede que al principio pensemos que hay muchas notas en el diapasón de nuestra guitarra. O incluso que nos dé la impresión de que hay más notas de las que puede haber, ya que vemos todos esos trastes y seis cuerdas y pensamos que hay miles de notas. Pero cuando sabes que todas las notas se repiten una y otra vez, todo cambia a mejor.

Antes de comenzar con esta explicación, sería recomendable que eches un vistazo al artículo en el que hablo sobre la afinación estándar.

 

Ejemplo

Por poner un ejemplo, entre la cejuela y el traste doce de nuestra guitarra vamos a encontrar seis veces Do, que estarán repartidas en una posición u otra dependiendo de si usamos la afinación estándar o no. En afinación estándar encontramos estas posibilidades:

 

notas en el diapasón - Do

 

Pero como en el traste doce de la guitarra tenemos las mismas notas que en la cejuela:

 

notas en el diapasón - se repiten al aire y en el traste doce

 

Todas las notas del diapasón se repetirán a partir el traste doce:

 

notas en el diapasón - todo se repite

 

Por tanto, sabiendo que todas las notas del diapasón se repiten de esta forma, sólo es necesario aprender la mitad. Veamos dónde están ubicadas con respecto a las demás en la guitarra:

 

notasdiapason4

 

Curiosidades sobre las notas en el diapasón de la guitarra

En la distribución de las notas a lo largo del diapasón podemos ver muchas curiosidades. Cosas que en un futuro incluso nos pueden servir como reglas para orientarnos al improvisar y no perdernos. Os expondré tres de las mías:

 

Uno: Las notas son iguales en la primera y en la sexta cuerda.

Dos: La octava de cada nota siempre estará dos trastes más a la derecha y dos cuerdas más abajo. Salvo cuando caiga en la primera o segunda cuerda, que estará un traste más a la derecha.

Tres: El relativo menor de cada nota está un tono y medio por debajo (o tres trastes a la izquierda, si así se entiende mejor). El relativo menor de Do es La, por poner un ejemplo.

 

Y así, cada uno de nosotros tendrá sus pequeñas reglas. Suelen tener un estilo similar a las que he expuesto unas líneas más arriba, para deducir sobre la marcha ciertas notas, guiarse o encontrar la tónica en un momento dado para no perderse por la guitarra. Como puedes ver, las notas son siempre las mismas doce, pero se repiten gran cantidad de veces a lo largo del mástil.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Logo web
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.