Introducción:
Sin dar ningún tipo de rodeo, la afinación en mi bemol (Eb) consiste en afinar todas las cuerdas medio tono por debajo de la afinación estándar.
Los motivos para usar esta afinación dependerán de cada persona, pero los más influyentes suelen ser: reducir la tensión de las cuerdas para que sea más «fácil» realizar vibratos y bendings, y otro cambiar el timbre de las cuerdas, pasando a ser más «redondo». La tensión de las cuerdas es menor y por tanto su oscilación es más «larga».
Puedes usar un afinador electrónico o una aplicación de afinación en tu teléfono para afinar cada cuerda correctamente. Asegúrate de afinar la cuerda lo suficientemente alta para que esté en el tono correcto, pero no demasiado alta para que se rompa. Aquí te dejo un afinador online muy práctico que ha creado Google.
Si actualmente te encuentras estudiando bendings, prueba a afinar en mi bemol y verás como las cuerdas no te ponen la tarea tan difícil. Tras haber practicado con esta afinación, prueba a devolverle a la guitarra la afinación estándar, para poder entrenar la mano con algo más de tensión. Eso sí, siempre con cuidado y ante cualquier molestia tomar un gran descanso. Por experiencia te aviso de que es mejor perder 15 minutos descansando, que varias semanas con una lesión.
Cuáles son las notas:
Si tenéis curiosidad por saber las notas que debemos tener en la cejuela, son las siguientes:
Eb – Ab – Db – Gb – Bb – Eb
Que asociadas a una cuerda son:
- Primera cuerda Eb
- Segunda cuerda Bb
- Tercera cuerda Gb
- Cuarta cuerda Db
- Quinta cuerda Ab
- Sexta cuerda Eb
Ejemplos de guitarristas:
Por si tenéis curiosidad, algunos ejemplos de guitarristas muy conocidos que usan (o han usado) la afinación en mi bemol son:
- Yngwie Malmsteen
- Dave Grohl de Foo Fighters
- Eddie Van Halen
- Stevie Ray Vaughan
- Slash de Guns N’ Roses
- Jimi Hendrix
- Angus Young de AC/DC
- Tony Iommi de Black Sabbath
- Jerry Cantrell de Alice in Chains
- Joe Satriani
En el siguiente vídeo podréis disfrutar de una de las interpretaciones que más me gustan de Malmsteen, el Cavallino Rampante con la Nueva Orquesta Filarmónica de Japón. Fijaros qué facilidad y suavidad de toque tiene al realizar bendings y vibratos.
Y tal y como te comenté antes, lo mismo ocurre con Slash, quien tiene otro magnífico toque con vibratos y bendings, además de un sonido característico.
0 Comentarios