Saltar al contenido

La sorprendente propuesta de Nancy Wilson para el Rock Hall

  • por

Nancy Wilson, la icónica cofundadora y guitarrista de Heart, siempre ha sido una voz respetada en el mundo del rock. Recientemente, mientras asistía a la ceremonia de inducción del Rock & Roll Hall of Fame (RRHOF) de 2025 para honrar a los gigantes del grunge, Soundgarden, soltó una bomba mediática que ha generado un intenso debate entre los observadores de la música.

Durante una entrevista tras bambalinas, a Wilson se le preguntó a quién le gustaría ver en la próxima clase de inducidos. Su respuesta fue, cuanto menos, inesperada: Howard Stern.

Aunque a primera vista la sugerencia de incluir al famoso ‘shock jock’ de la radio en un panteón dominado por músicos pueda parecer extraña, Wilson defendió enérgicamente su postura, basándose en la influencia indiscutible que Stern ha tenido en la promoción y la preservación del rock clásico.

El caso de Howard Stern como mecenas del rock

La defensa de Wilson se centra en el papel que Stern ha jugado como promotor cultural. La guitarrista de Heart, quien recientemente fue invitada en el programa de SiriusXM de Stern, explicó que la conexión de la personalidad radiofónica con el género va más allá del simple entretenimiento.

“Howard es una estrella de rock y un patrón del rock and roll”, explicó Wilson, señalando que Stern es ciertamente “colorido” a su manera. “Él podría ser inducido el próximo año y yo diría que sí a eso”.

Para aquellos que dudan de la validez de un DJ o una personalidad mediática en el RRHOF, existe un precedente claro. El Salón de la Fama cuenta con el Premio Ahmet Ertegun (anteriormente conocido como ‘categoría de no intérpretes’), diseñado para reconocer a compositores, ejecutivos discográficos, productores y, crucialmente, figuras influyentes de los medios.

Dos figuras históricas que ya han sido reconocidas en esta categoría son Alan Freed y Tom Donahue. Freed fue una figura clave en la popularización del término ‘rock and roll’ en la década de 1950 y fue fundamental para llevar la música de artistas afroamericanos a una audiencia blanca. Donahue, por su parte, es considerado el pionero del formato de radio ‘progressive rock’ a finales de los años 60, cambiando la forma en que el público consumía álbumes completos en lugar de solo sencillos. Estos precedentes demuestran que la influencia en la difusión de la música es tan valiosa como la creación de la misma.

Howard Stern, con su plataforma masiva y su capacidad para dar visibilidad a artistas establecidos y emergentes, encaja en esta tradición. A menudo ha utilizado su programa para defender a artistas de rock clásico que siente que están siendo olvidados o para apoyar candidaturas al propio Salón de la Fama. Si bien es una figura que históricamente ha generado controversia (como bien señaló la propia Wilson), su impacto en la conversación musical es innegable.

Respecto a la controversia que rodea a Stern, Wilson tuvo un mensaje claro y jocoso:

“¡Ya no es un idiota!”, declaró la guitarrista entre risas, sugiriendo que el paso del tiempo ha moderado, o al menos legitimado, la imagen pública del famoso locutor. La declaración subraya que la inducción al RRHOF a menudo acepta figuras con pasados complejos, siempre y cuando su legado cultural sea profundo.

Nancy Wilson celebra el legado de Soundgarden y Chris Cornell

Dejando a un lado el debate sobre Stern, Wilson también dedicó tiempo durante su intervención a expresar su profunda emoción por la inducción de Soundgarden, la banda de Seattle que ayudó a definir el movimiento grunge y que compartió raíces profundas con Heart.

“Ya era hora”, afirmó la rockera de Heart, calificando a los gigantes del grunge como “una verdadera banda de rock”. La inducción de Soundgarden rinde tributo a su innovación musical y al poder visceral de sus actuaciones, especialmente al legado de su difunto líder, Chris Cornell.

Wilson compartió recuerdos personales y conmovedores sobre Cornell, destacando su conexión dentro de la comunidad musical de Seattle. “Chris era un verdadero amigo, un hermano en nuestra familia de Seattle”, recordó, notando la personalidad sorprendentemente reservada del cantante.

“Chris en realidad era tímido, tan tímido que pensamos que era engreído porque apenas nos hablaba”, confesó Wilson. Este silencio enigmático de Cornell era parte de su aura, pero Wilson sintió que realmente lo conoció cuando el destino los unió en la misma ceremonia del RRHOF en 2013.

Ese año, Chris Cornell fue el encargado de inducir a Heart al Salón de la Fama. Fue un momento emotivo y un reconocimiento cruzado entre dos pilares del rock de la Costa Oeste. Fue solo alrededor de esa ceremonia que Wilson sintió que ella y el líder de Soundgarden pudieron establecer un vínculo más personal.

“Logramos conocerlo y crear un lazo con él en torno a esa [ceremonia]”, explicó Wilson, antes de concluir con una reflexión humorística: “Al parecer, algunas personas realmente atractivas no son tan engreídas después de todo”. Este recuerdo no solo humaniza a la figura de Cornell, sino que también resalta cómo el Rock Hall funciona como un punto de encuentro donde se cierran círculos generacionales y se fortalecen amistades duraderas dentro de la industria musical.

Visto en: ultimateclassicrock.com

Logo web
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.