Saltar al contenido

Warren Haynes desmiente la muerte del rock y la guitarra

  • por

Warren Haynes, el legendario líder de Gov’t Mule y miembro esencial de The Allman Brothers Band, ha intervenido en el recurrente debate sobre la supuesta “muerte del rock” y el estado de la música de guitarra. Hablando en el World Saving Podcast de Andy Frasco, Haynes ha ofrecido una perspectiva optimista y fundamentada en la historia: no hay necesidad de entrar en pánico, pues la popularidad de la guitarra opera en ciclos y, en su opinión, estamos en un momento bastante favorable.

Para Haynes, hablar del fin de la música basada en la guitarra es ignorar décadas de historia donde el instrumento ha demostrado su resiliencia. Él sostiene que la instrumentación nunca desaparece del todo, sino que se retira temporalmente, esperando la próxima ola de artistas que la traiga de vuelta al foco principal.

El debate interminable sobre el fin del rock

La narrativa de que “el rock ha muerto” no es nueva; es una cantinela que se repite casi cada década. Haynes recordó que esta preocupación ya existía a principios de los años 90, un periodo en el que el grunge dominaba y algunos críticos declararon obsoleto al rock tradicional. Sin embargo, como señala el músico, siempre hay bandas que emergen para demostrar lo contrario.

“La gente lleva haciendo esa pregunta durante décadas,” comenta Haynes, haciendo alusión a la preocupación de los noventa. En esa época, grupos como The Black Crowes surgieron para inyectar nueva vida al rock and roll clásico, probando que el género estaba lejos de su extinción. Haynes utiliza una analogía científica para describir este fenómeno cíclico: la música es como una onda sinusoidal.

Creo que es una especie de onda sinusoidal. La gente se cansa de lo que sea que estén escuchando, y algo fresco aparece y cambia su paladar por un tiempo. Pero siento que las guitarras han llegado para quedarse.

Este patrón cíclico sugiere que cuando un estilo se vuelve demasiado dominante o predecible, el público inevitablemente busca algo diferente, y a menudo ese “algo diferente” implica un regreso a las raíces o la fusión de sonidos clásicos con una perspectiva moderna. Hoy en día, en un panorama dominado por la música urbana y el pop sintético, el sonido orgánico y visceral de una guitarra bien tocada se convierte, irónicamente, en el sonido fresco y novedoso.

¿Por qué la guitarra siempre vuelve?

Haynes cree firmemente que el regreso de la guitarra no depende de una tendencia impuesta, sino del surgimiento de un artista o una banda verdaderamente convincente. La calidad musical y la autenticidad son, según él, los verdaderos catalizadores para revitalizar cualquier género.

“Siempre va a volver. Y creo que estamos en un lugar bastante bueno ahora mismo. Hay mucha buena música de guitarra por ahí. Por lo general, se trata de la música, o de un artista o banda que aparece y la trae de vuelta,” explicó. Esto es particularmente evidente en la manera en que las nuevas generaciones están descubriendo a los íconos del pasado.

El guitarrista de Gov’t Mule observa con asombro cómo jóvenes de 14 o 15 años acuden a sus conciertos y, a través de su música, descubren a las leyendas que él admira. Estos jóvenes no solo están desenterrando la discografía de Gov’t Mule, sino que también están conociendo a Jimi Hendrix, Led Zeppelin y Pink Floyd por primera vez, un testimonio del poder atemporal del rock clásico.

La accesibilidad de la música en la era digital facilita esta resurrección. Un joven que comienza a escuchar a Marcus King puede rastrear rápidamente las influencias de blues y soul que definieron la música de Duane Allman o B.B. King, manteniendo así viva una línea de herencia musical.

La nueva guardia del rock según Warren Haynes

Aunque Haynes admite que no siempre está al tanto de todas las novedades como debería, se tomó el tiempo de destacar a varios artistas contemporáneos que están reviviendo el espíritu del rock y el blues. Estas menciones sirven como prueba palpable de su argumento de que la música de guitarra está lejos de morir.

Entre los nombres que citó se encuentra la banda Robert Jon & the Wreck, que ha estado ganando adeptos con su sonido de rock sureño moderno. También mencionó a Marcus King, a quien describió como un músico que está haciendo “mucho progreso” y llevando el blues-rock a nuevas alturas. King es a menudo aclamado por su virtuosidad y su capacidad para fusionar el soul clásico con una ejecución potente de guitarra.

Haynes también señaló a músicos que mantienen viva la tradición de las afinaciones abiertas, como Johnny Stachela, quien toca con The Allman Betts Band, continuando el legado de Derek Trucks y el característico sonido slide. Estos artistas demuestran que el rock con raíces en el blues sigue siendo un campo fértil para la innovación.

Finalmente, hizo una mención especial a Dirty Honey, una banda que, según Haynes, representa un “rock en el sentido tradicional de la palabra” y está llevando la antorcha de la energía del old-school rock. Es emocionante, dice Haynes, ver a una nueva generación que no creció escuchando estos sonidos descubrirlos por primera vez y, a su vez, mantener esa música en circulación. En resumen, si bien la guitarra puede pasar por periodos de menor visibilidad, el surgimiento constante de talento fresco y auténtico asegura que el instrumento siempre encontrará el camino de regreso al centro del escenario musical global.

Visto en: www.guitar.com

Logo web
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.