Saltar al contenido

Los 5 guitarristas de blues modernos favoritos de Samantha Fish

  • por

Samantha Fish, la aclamada guitarrista de Kansas City cuyo talento fue inicialmente apadrinado por figuras de la talla de Joe Bonamassa, Slash y Devon Allman, ha compartido su optimismo sobre el futuro del blues. Según Fish, la antorcha del blues-rock está en manos seguras, y ha señalado a cinco músicos contemporáneos que, a su juicio, destacan por encima del resto y representan la vanguardia del género.

La artista reveló sus elecciones en una entrevista reciente con Guitar World, justo después de participar en el festival S.E.R.P.E.N.T. de Slash, un evento itinerante que reúne a lo más granado de la escena, incluyendo a Warren Haynes, Grace Bowers y Eric Gales, entre otros.

Christone «Kingfish» Ingram y la nueva generación

El primer nombre que surge es el de Christone «Kingfish» Ingram. Fish, que compartió escenario con él durante el festival S.E.R.P.E.N.T., no escatimó en elogios:

«Acabo de terminar la gira con Christone Kingfish Ingram, y es increíble».

Kingfish, originario de Clarksdale, Misisipi, es frecuentemente citado como el futuro del blues delta. A pesar de su juventud (nacido en 1999), Kingfish ha logrado fusionar las raíces profundas del blues tradicional con un toque moderno y explosivo. Su álbum debut lo catapultó a la fama, ganándose una nominación al Grammy y el reconocimiento por llevar el género a nuevas audiencias. Su técnica es impecable, combinando solos desgarradores con una profunda comprensión de la estructura del blues.

Derek Trucks: El extraterrestre del slide

Si bien Kingfish representa el futuro inmediato, Fish también reconoció a un músico ya establecido pero que sigue redefiniendo los límites del género: Derek Trucks.

«Creo que Derek Trucks es uno de los más grandes que existen, no solo en la interpretación de blues, sino en cualquier tipo de interpretación. Es un extraterrestre».

Esta es una descripción que muchos puristas y críticos comparten. Trucks comenzó a tocar la guitarra a una edad temprana y ya compartía escenario con leyendas como Buddy Guy antes de cumplir los 13 años. Su estilo distintivo, marcado por el dominio absoluto del slide, se ha convertido en una referencia. Habiendo pasado tiempo en los Allman Brothers Band y liderando actualmente la exitosa Tedeschi Trucks Band junto a su esposa Susan Tedeschi, Trucks ha demostrado que el virtuosismo puede ir de la mano con la emoción y el respeto por las raíces. Su habilidad para improvisar y su tono melódico, a menudo comparado con la voz humana, lo sitúan en una liga propia.

Los otros grandes nombres que definen el género

Fish completó su lista de cinco guitarristas modernos con tres nombres que representan diferentes aristas de la evolución del blues contemporáneo.

Gary Clark Jr.: Tono y gusto impecables

Respecto a Gary Clark Jr., Fish destacó su elegancia y su sonido característico. «Me gusta Gary Clark Jr. Es muy de buen gusto y tiene un gran tono», comentó. Clark Jr. es conocido por su enfoque multifacético, incorporando elementos de R&B, rock psicodélico y soul a su base de blues. Esto le ha permitido alcanzar un éxito comercial significativo sin comprometer su autenticidad. Su sonido, rico y a menudo saturado, le ha valido elogios de figuras históricas, incluyendo indirectamente a Eric Clapton, quien ha sido un admirador de su enfoque moderno.

Eric Gales: Un torbellino de técnica

Otro nombre en la lista es Eric Gales, cuya capacidad técnica es legendaria. A pesar de haber luchado con problemas personales a lo largo de su carrera, Gales ha resurgido como uno de los guitarristas más explosivos y técnicamente dotados de la actualidad. Fish lo resume sucintamente: «Eric Gales es increíble. Simplemente deja a todos boquiabiertos». Su uso distintivo de la guitarra (es zurdo, pero toca una guitarra de diestro con las cuerdas invertidas) le otorga una voz tonal única.

Luther Dickinson: Honrando las raíces

Finalmente, Fish mencionó a Luther Dickinson, cofundador de los North Mississippi Allstars. «Luther Dickinson es uno de mis contemporáneos favoritos, también. Es increíble». Dickinson se ha dedicado a mantener vivas las tradiciones del blues del norte de Misisipi, mezclando el rock sureño con el juke joint. Su trabajo subraya la importancia de la conexión con las raíces mientras se experimenta con el sonido.

La filosofía del blues: Empujar los límites

Más allá de nombrar a sus favoritos, Samantha Fish también profundizó en la necesidad de que el blues evolucione. Ella misma ha demostrado esta filosofía, citando diez álbumes que cambiaron su vida, incluido un sorprendente forastero: Kick out the Jams de MC5. Este álbum, proveniente de la escena de Detroit de rock y soul, fue una revelación para ella:

«Este disco llegó a mi vida hace bastante poco. Empecé a interesarme por la escena del rock y soul de Detroit mientras hacía el álbum Chills & Fever. Estaba pasando por una evolución musical, absorbiendo todo, y eso finalmente me llevó a Kick Out the Jams. Ellos eran punk en los primeros días, y ahí es donde está mi corazón».

Para Fish, la experimentación no es solo una opción, sino una obligación del artista de blues. Recordó que la rebeldía ha sido una característica definitoria del género desde sus inicios.

«Incluso cuando Muddy Waters y Howlin’ Wolf se hicieron eléctricos, que es lo que consideramos blues tradicional ahora, eran unos marginados. La gente decía: ‘Esto no es blues’. Y ahora es nuestro estándar de oro. El trabajo del artista es superar los límites y encontrar su voz», explicó Fish a Guitar World el pasado mes de agosto.

El mensaje es claro: si bien es crucial honrar el pasado, el blues debe seguir siendo una forma de arte desafiante y en constante movimiento para prosperar en el futuro. Gracias a músicos como Kingfish Ingram, Derek Trucks, Gary Clark Jr., Eric Gales y Luther Dickinson, Samantha Fish está convencida de que el futuro sonará potente y audaz.

Visto en: www.guitarplayer.com

Logo web
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.