Saltar al contenido

Slash y Buckethead intercambian elogios: una historia de respeto mutuo

  • por

El mundo del rock y la música instrumental ha sido testigo de un emotivo y sincero intercambio de cumplidos entre dos de sus figuras más enigmáticas y talentosas: Slash y Buckethead. Este cruce de mensajes es especialmente significativo dado el historial que los une, ya que Brian Patrick Carroll (Buckethead) ocupó el puesto de guitarrista principal en Guns N’ Roses tras la salida de Slash, una sombra difícil de llenar para cualquier músico.

El elogio de slash: “pura magia”

Todo comenzó cuando Slash, el icónico hacha de la chistera, compartió en sus redes sociales un video de Buckethead tocando junto a Les Claypool de Primus. Slash no escatimó en superlativos, destacando la sinergia y el talento expuestos en la colaboración, demostrando que el respeto profesional trasciende cualquier rivalidad histórica.

“¡Esta es una de las músicas más funky que jamás escucharás! Buckethead y Les Claypool de Primus creando pura magia juntos. Las líneas de bajo son absolutamente demenciales y el trabajo de Buckethead con la guitarra es de otro nivel, como siempre.”, escribió Slash, subrayando la calidad de la interpretación y la maestría técnica de ambos artistas. Continuó animando a sus seguidores a apoyar a Buckethead, calificando la pieza como imprescindible para los amantes del funk, el rock progresivo y la musicalidad increíble.

Este gesto de Slash, conocido por su enfoque más blues-rockero y arraigado en el sonido clásico de los 80, hacia Buckethead, famoso por su virtuosismo experimental y sus capacidades de shredding, habla del profundo respeto que existe más allá de las etiquetas de género. Además, subraya la admiración que los músicos de alto calibre tienen por aquellos que consiguen innovar y dominar el instrumento de forma excepcional, sin importar su trasfondo.

La réplica de buckethead: el impacto de la esencia

Buckethead, caracterizado por su hermetismo y su estética de máscara blanca y cubo de KFC en la cabeza, respondió a este cumplido con una efusividad inusual en su figura pública, devolviendo el elogio a Slash y reconociendo el impacto trascendental de su predecesor en Guns N’ Roses.

“Solo quería decir que Slash es uno de los grandes de todos los tiempos, como todos saben,” escribió Buckethead. “Estuvo involucrado en la composición de música y su forma de tocar trasciende décadas y llegar a tanta gente tocando una guitarra realmente increíble es algo tan raro.”

El punto más conmovedor de su respuesta fue su humilde admisión de que, a pesar de su propia técnica excepcional, replicar la esencia de Slash era imposible durante su etapa en GN’R. Buckethead estuvo en la banda entre 2000 y 2004, participando en la grabación del largamente esperado álbum Chinese Democracy (2008), un periodo donde tuvo que interpretar tanto material clásico como el nuevo, fuertemente influenciado por Axl Rose.

“En el tiempo que estuve involucrado en intentar tocar sus partes, nunca pude capturar realmente su esencia. Gran parte de lo que es él proviene de su forma de tocar. Siempre estaré asombrado de lo genial que es,” concluyó, reconociendo que la identidad única de Slash reside en algo más profundo que la mera técnica: la actitud y el alma rockera que proyecta a través de cada nota.

Un cruce histórico en guns n’ roses

La relación indirecta entre Slash y Buckethead se basa en el legado de Guns N’ Roses. Slash fue la columna vertebral del sonido original de la banda. Cuando él se marchó, Axl Rose buscó una dirección musical completamente nueva, y Buckethead, con su dominio de múltiples géneros (desde el funk hasta el metal progresivo y la música experimental), fue la elección ideal para manejar la complejidad que Rose ideaba para Chinese Democracy. La música de Buckethead en ese disco se caracteriza por pasajes técnicos y experimentales que poco o nada tenían que ver con el *hard rock* clásico de los 80 que definía a Slash. Por ello, la dificultad de ‘capturar la esencia’ al que se refiere Buckethead, se debe a que sus orígenes musicales son polos opuestos.

Diferencias estilísticas: el rock frente al virtuosismo experimental

Las palabras de Buckethead sobre la imposibilidad de emular a Slash son comprensibles. Slash personifica el rhythm and blues destilado a través del hard rock. Su estilo se basa en la melodía inconfundible, un vibrato distintivo y la habilidad de construir solos que narran una historia dentro de la estructura de la canción. Es un maestro de la economía de notas cuando es necesario, pero explosivo y emocional en su apogeo.

Buckethead, por otro lado, es la definición del virtuoso moderno. Sus capacidades de *shred* son legendarias, utilizando técnicas avanzadas como el *tapping* y los barridos ultrarrápidos, a menudo con una precisión robótica. Su imagen de «otro mundo» refuerza su inclinación por la música experimental, la improvisación jazzística y el metal progresivo. Es un músico que empuja constantemente los límites de lo que es posible hacer con el instrumento, manteniendo su misterioso anonimato con la máscara y el cubo de pollo frito, un contraste total con la actitud de estrella de rock que define a Slash.

Este intercambio de admiración demuestra que, a pesar de sus trayectorias opuestas y sus roles sucesivos en una de las bandas más grandes de la historia, ambos músicos reconocen la genialidad del otro. Es un momento de humildad y respeto que enriquece la comunidad musical, probando que el talento, ya sea enfocado en la emoción o en la técnica pura, siempre debe ser celebrado.

Visto en: www.guitar.com

Logo web
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.