Hemos visto a ChatGPT escribir letras pegadizas y a Midjourney conjurar imágenes dignas de galería. Entonces, ¿por qué los guitarristas deberían quedarse atrás en la revolución de la inteligencia artificial? Esta es la pregunta que Groundhog Audio, una startup con sede en Chicago, responde con el lanzamiento de OnePedal, autoproclamado como el “primer pedal de guitarra impulsado por IA del mundo”.
Diseñado para eliminar las horas interminables de giros de potenciómetros y navegación por menús complejos, el OnePedal promete algo que hasta hace poco parecía ciencia ficción: clonar instantáneamente el sonido de guitarra de cualquier canción que se te antoje. Ya seas un músico que practica en el dormitorio o un profesional que está de gira, este dispositivo busca democratizar el acceso al tono perfecto.
¿Cómo funciona esta clonación tonal asistida por ia?
La magia del OnePedal reside en su aplicación complementaria. El proceso es sorprendentemente sencillo: el usuario simplemente busca o sube su canción favorita a través de la app. El pedal, después de analizar la pista de guitarra basándose en una base de datos que, según Groundhog Audio, incluye “millones de canciones”, se encarga de recrear ese sonido utilizando una compleja cadena de amplificadores virtuales, gabinetes (cabs) y efectos digitales.
A diferencia de los modeladores tradicionales que requieren que el usuario ajuste manualmente cada parámetro, el OnePedal utiliza algoritmos de aprendizaje profundo (deep learning). Estos algoritmos no solo identifican la combinación de efectos, sino que también entienden las características tonales fundamentales (respuesta de frecuencia, dinámica, compresión) de la señal de referencia. Esto le permite ir más allá de una simple emulación, actuando como un verdadero clonador de tono.
Lo más impresionante es que el sistema incluso ofrece recomendaciones específicas adaptadas a la configuración física de tu guitarra, sugiriendo la selección de pastillas, la posición de los mandos de tu instrumento y hasta estilos de ejecución para acercarse aún más al sonido original. Una vez que has encontrado ese tono soñado, puedes guardar la configuración directamente en el pedal para usarla sin conexión, ideal para el estudio, ensayos o el escenario.
La promesa de la eficiencia y el fin del ‘tweak’ eterno
La búsqueda del sonido ideal ha sido históricamente un rito de paso para los guitarristas, a menudo implicando horas de ‘tweak’ y discusiones interminables en foros. Groundhog Audio está convencido de que la IA debe liberar ese tiempo creativo. Max Engle, fundador de la compañía, explica esta filosofía:
“Los guitarristas no deberían tener que pasar horas marcando potenciómetros o desplazándose por foros para obtener el sonido correcto. Queremos devolver a los músicos tiempo para que se concentren en lo que realmente aman: tocar.”
Esta filosofía se alinea con otras plataformas de IA en el mercado, como Positive Grid BIAS X, que también ha incursionado en el uso de la inteligencia artificial para crear tonos instantáneos. Sin embargo, el OnePedal se presenta en formato de pedal único y autónomo, facilitando su integración en cualquier pedalera existente y manteniendo una interfaz física intuitiva.
Diseño pensado para el directo
En términos de hardware, el OnePedal está construido para ser práctico y robusto. Navegar y cambiar entre tonos es extremadamente sencillo gracias a su diseño centrado en la usabilidad. Cuenta con un enorme potenciómetro central que permite desplazarse rápidamente por las canciones y presets guardados, y un interruptor de tono que facilita el cambio rápido de sonidos a mitad de la canción. Además, el equipo incorpora una pantalla de 4 pulgadas que asegura una navegación clara y sin complicaciones, incluso en entornos oscuros como el escenario.
Con audio de calidad de estudio y una latencia ultrabaja, un factor crítico para el rendimiento en directo, el OnePedal tiene como objetivo sustituir las complejas pedaleras multiefectos o la necesidad de tener múltiples pedales individuales para recrear sonidos específicos de canciones. Este nivel de portabilidad y precisión tonal marca un hito significativo en la tecnología de efectos de guitarra.
Si esta tecnología te ha llamado la atención, el OnePedal está listo para su lanzamiento oficial a través de una campaña de Kickstarter que comienza el 30 de septiembre. Los primeros patrocinadores podrán adquirir el dispositivo por un precio de 399 dólares (frente a su precio minorista final de 549 dólares), además de acceder a ventajas de edición limitada como «Founding User» y actualizaciones de software de por vida. Parece que la era del guitarrista asistido por IA ya está aquí, prometiendo más tiempo tocando y menos tiempo buscando el sonido perfecto.
Visto en: www.guitar.com