Cuando Van Halen irrumpió en la escena del hard rock a finales de los 70, no solo causaron impresión, sino que sacudieron el orden establecido. Para los guitarristas de Aerosmith, Joe Perry y Brad Whitford, su primer encuentro con la banda fue una mezcla de fastidio y asombro.
En una entrevista reciente con Rick Beato, la pareja habla sobre sus reacciones iniciales al grupo que redefiniría la guitarra de rock.
Perry, en particular, admite que inicialmente estaba desconcertado por el enfoque de Eddie Van Halen: “Bueno, primero que nada, era un poco molesto”, dice [vía Ultimate Guitar]. “Es como, no sabíamos lo que estaba haciendo. Quiero decir, sabíamos un poco al respecto. Recuerdo que Bill Lawrence solía hacer el tapping, cuando se sentaba a escribir… Pero era como, ¡maldita sea!… como el equivalente a Jeff Beck; alguien que estaba fuera de alcance”.
Pero lo que al principio le frustraba pronto se convirtió en admiración. “Quiero decir, cuanto más y más escuchaba sus cosas, más me volaba la cabeza, porque es tan sabroso. Nunca hubo nada cursi en ello”.
Whitford añade que la incansable ética de trabajo y la estrecha química de Van Halen los diferenciaban de sus compañeros: “Y la potencia, como cuando leí el libro de Alex [Van Halen] – lo lees, y luego entiendes cómo, día tras día, se levantaban por la mañana e iban a tocar juntos hasta el mediodía, todos los días”, explica.
“Y luego, escuchas estos discos, y oyes el bloqueo que tenían esos dos tipos, y la potencia que tenían. Era como, ‘Guau, esa es una de las bandas más poderosas que he escuchado’”.
Para Perry, no era solo el tocar – era la forma en que Van Halen reinventó completamente la fórmula del hard rock.
“En ese primer disco… Cuando escuché eso, fue como, usaron muchos de los viejos trucos que todos hicimos y dejamos atrás. Lo tomaron y lo subieron al 11”, dice el guitarrista. “Y ese primer álbum fue increíble… Recuerdo que, cuando tocaban en clubes, [Eddie] se daba la vuelta y hacía cosas para que la gente no pudiera ver lo que estaba haciendo. Y, Dios, si la gente pudiera verlo, no creo que pudieran hacerlo de todos modos”.
Mira la entrevista completa a continuación.
Visto en: www.guitar.com