Warren Haynes, el reconocido guitarrista y vocalista, no tenía la intención de lanzar The Whisper Sessions como un álbum independiente, al menos no inicialmente. En una entrevista en el Gibson Garage de Londres, explicó que la idea original era seleccionar algunas canciones de su último disco solista, Million Voices Whisper, y realizarlas para promocionar el álbum.
Grabaciones íntimas con un toque cósmico
Sin embargo, las versiones reducidas sonaban excepcionalmente bien, sobre todo cuando Haynes se unió a su viejo amigo y compañero de la Allman Brothers Band, Derek Trucks. Juntos interpretaron una versión de Melissa, un clásico de los Allmans, así como These Changes, una canción que compusieron juntos para Million Voices Whisper, y la emotiva Real, Real Love. Esta última canción, originalmente un boceto del repertorio de Gregg Allman, adquiere un significado cósmico al ser terminada póstumamente por Haynes.
Haynes decidió finalmente reunir nueve de estas pistas y lanzarlas digitalmente a través de Fantasy Records. The Whisper Sessions presenta las canciones en su esencia, pero con una calidad de sonido exquisita. El trémolo del amplificador en la guitarra eléctrica de Haynes suena como una sección rítmica auxiliar que añade movimiento. Las versiones despojadas permiten que la voz de Haynes tome protagonismo.
Instrumentación y sonido en The Whisper Sessions
La canción Back Where I Started destaca por su irresistible tono de guitarra acústica con una sutil calidez que parece tener una ligera distorsión de micrófono. Haynes menciona el uso de diversas guitarras en las sesiones, incluyendo una Rockbridge acústica, una ES-335 con P-90s, una Epiphone Casino (similar a la que usó John Lennon), y su guitarra Les Paul signature con P-90s.
Haynes describe el proceso de grabación como poco convencional. No hubo preproducción; las canciones se aprendían, grababan y se pasaba a la siguiente. Esta falta de planificación permitió que la energía y el sentimiento guiasen el proceso creativo, resultando en grabaciones espontáneas y llenas de vida.
Colaboración con Derek Trucks y el legado de Gregg Allman
La colaboración con Derek Trucks en Real, Real Love es particularmente emotiva. Haynes explica cómo Bert Holman, el manager de la Allman Brothers Band, le proporcionó la letra inacabada de la canción de Gregg Allman, generando en él una profunda sensación de responsabilidad. Completar la obra de su héroe y amigo fue un proceso significativo, dando como resultado una canción conmovedora y llena de sentimiento.
La sesión también dio lugar a la creación de otras canciones como These Changes y Hall Of Future Saints. Para Haynes, el trabajar con Trucks fue especial, pues representaba la primera vez que se dedicaban a componer juntos durante un periodo prolongado.
Influencias e identidad musical
En cuanto a sus influencias como guitarrista, Haynes menciona a Eric Clapton, Jimi Hendrix, Johnny Winter, Jeff Beck, Steve Howe, Peter Green, Leslie West y Ritchie Blackmore, destacando la influencia de los tríos y la búsqueda constante de diferentes sonidos y estilos musicales. Su estilo rítmico se caracteriza por su originalidad, a menudo jugando con los compases y creando una conversación con la sección rítmica.
Finalmente, Haynes reflexiona sobre su paso por la Allman Brothers Band, alabando la libertad creativa que Gregg Allman y Dickey Betts le brindaron, permitiéndole desarrollar su propio estilo sin renunciar al espíritu del grupo. Su experiencia con Dave Allan Coe, aunque caótica, le brindó lecciones de vida que lo prepararon para la exigencia de tocar con músicos de primer nivel.
Visto en: www.musicradar.com