Saltar al contenido

El alto coste de ser músico: Wolf Alice denuncia la desigualdad en la industria

  • por

El difícil panorama para los músicos emergentes

Mientras se estima que la reunión de Oasis podría reportar a los hermanos Gallagher alrededor de 50 millones de libras cada uno, el resto de la industria musical se enfrenta a una dura realidad. Las dificultades financieras derivadas de las giras han afectado a innumerables músicos, y Ellie Rowsell de Wolf Alice afirma que invertir dinero en actos nostálgicos en lugar de apoyar a nuevos artistas no está ayudando a la situación.

En una reciente entrevista con The Fader, la vocalista señala que, si bien «a la gente le encanta la historia de las bandas», el desequilibrio en la atención que reciben los grupos más pequeños será nefasto para el futuro de la música. Si la gente solo apoya a artistas consagrados, los grupos más pequeños fracasarán desde el principio. «Solo hay que mirar a Oasis… eso ya no va a volver a pasar a menos que la gente invierta en bandas», dice Rowsell.

El coste de mantener una banda

Incluso Wolf Alice ha tenido dificultades para llegar a fin de mes en el pasado. «Es muy difícil estar en una banda», admite Rowsell. «Es extremadamente caro e incluso si tienes el respaldo de una discográfica, la gente no sabe que tienes que dividir todo».

En otra parte de la entrevista, el resto de Wolf Alice expresa sentimientos similares. El baterista Joel Amey habla de lo «afortunados» que se sienten, especialmente teniendo en cuenta «lo caro que es estar en una banda». El bajista Theo Ellis también señala que incluso la «inversión inicial» al comenzar una banda es «enormemente más cara de lo que solía ser».

«El problema es que la gente todavía lo hace funcionar», continúa. «Si tienes ese tipo de entorno, solo las personas privilegiadas podrán hacerlo funcionar. Y eso apesta para todos».

El privilegio en la industria musical

Irónicamente, el propio Noel Gallagher de Oasis se ha pronunciado anteriormente sobre el fenómeno de los músicos de clase media privilegiada que se apoderan de la escena. En declaraciones a The Star en 2022, dijo: «Hay muchos cantautores, un montón de bandas de clase media… que llevan guitarras en lugar de tocarlas. Pero cuatro o cinco chicos de un barrio obrero no pueden permitirse comprar guitarras».

«De hecho, he leído que en Gran Bretaña, desde 2008, con el aumento de niños con educación privada que están en las listas de éxitos, apenas hay niños sin educación privada que tengan éxito en la industria musical de mi país», continuó.

Desde Devon Townsend hasta Dave Mustaine de Megadeth, muchos músicos han lamentado el aumento de los costes de las giras. El año pasado, el ex guitarrista de Longpigs y Pulp, Richard Hawley, incluso le dijo a NME que el rock ‘n’ roll es «una cosa de clase media», lo que le «molesta mucho».

Reflexiones finales

La situación descrita por Wolf Alice y otros artistas refleja una preocupante realidad en la industria musical. El acceso a los recursos y la creciente dificultad para financiar las actividades musicales están creando una brecha entre los artistas establecidos y los emergentes. Se necesita una mayor inversión y un apoyo más equitativo para garantizar un futuro diverso y sostenible para la música.

El último disco de Wolf Alice, The Clearing, ya está disponible.

Visto en: www.guitar.com

Logo web
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.