Los fanáticos de Bruce Springsteen están de enhorabuena. Springsteen: Deliver Me From Nowhere, la esperada película biográfica protagonizada por Jeremy Allen White, se estrenará en cines el 24 de octubre. Pero antes de su lanzamiento oficial, la cinta tuvo su premiere en el Festival de Cine de Telluride en Colorado, dando lugar a las primeras críticas de la obra.
Primeras críticas de la película
La mayoría de las críticas son positivas, alabando especialmente la interpretación de White, quien encarna a un artista que lucha con su identidad personal y su quehacer creativo. La película está basada en el libro de 2023, Deliver Me From Nowhere, escrito por Warren Zanes (autor también de la exitosa biografía Petty: The Biography). A diferencia de otras películas biográficas, esta se centra en un periodo específico de la vida de Springsteen: la creación de su álbum de 1982, Nebraska.
Para los seguidores del Boss, Nebraska es un álbum diferente, a menudo considerado su mejor trabajo. Los críticos de cine destacan este aspecto. Como escribió Pete Hammond de Deadline: «Si algunos fans esperan el equivalente a un recopilatorio de grandes éxitos, que se lo piensen de nuevo. Springsteen: Deliver Me From Nowhere es auténtica, un viaje inteligente y pausado al alma de un artista.»
Deadline destaca la actuación de White, quien se preparó durante meses con un entrenador vocal y de guitarra a pesar de carecer de experiencia musical previa. «Es absolutamente convincente en todos los aspectos, pero esto no es una simple imitación al estilo de SNL. White llega a la esencia del hombre sin copiarlo, pero la transformación es asombrosa, recordándome a lo que Sissy Spacek logró al interpretar a Loretta Lynn en Coal Miner’s Daughter, incluso con la leyenda viva y observando. Nada de presión, ¿verdad?»
Centrarse en este momento específico de la carrera de Springsteen tiene sus inconvenientes. Como escribió Peter Debruge en Variety, la película «no contextualiza lo suficiente» el hito que supuso la creación de Nebraska: un compositor solo en su habitación con una grabadora de cuatro pistas. Para los estándares de 2025, esto puede no parecer tan impresionante (muchos artistas graban álbumes en casa hoy en día), pero a principios de los 80 no era la norma.
«Es difícil imaginar que los menores de 30 años reconozcan la importancia de que una estrella de la talla de Springsteen grabara un álbum en su habitación —no su primero, sino su sexto, lo que lo hacía aún más radical— allanando el camino para el sonido del indie-rock DIY que le siguió», escribió Debruge. «Pero sin ese contexto, es una historia bastante aburrida.»
La música, por supuesto, es importante y habla por sí sola, incluso si Nebraska es un álbum acústico. David Rooney escribió en The Hollywood Reporter: «La buena producción destaca en cuanto al sonido. Una escena en Power Station en la que la E Street Band hace una primera toma de ‘Born in the U.S.A.’ es impresionante, aunque la música en general es menos prominente de lo que cabría esperar. A veces, el biodrama se siente emocionalmente débil, pero hay una belleza melancólica en el hecho de que Springsteen sintió la necesidad de dejar a un lado éxitos seguros como ‘Born in the U.S.A.’, ‘Glory Days’ e ‘I’m on Fire’ hasta que sacara Nebraska de su sistema.»
En resumen, Springsteen: Deliver Me From Nowhere promete ser una película biográfica que profundiza en un momento crucial de la carrera del artista, mostrando su lado más íntimo y vulnerable, aunque quizás carezca de una contextualización más amplia.
Visto en: ultimateclassicrock.com