El mundo del metal melódico ha sido sacudido por una noticia doblemente impactante. Apenas un año después de la salida del virtuoso guitarrista Jeff Loomis, Arch Enemy confirma la partida de su icónica vocalista, Alissa White-Gluz. La carismática frontwoman, que ha liderado la unidad sueca desde 2014 tras suceder a Angela Gossow, ha decidido que es hora de tomar un nuevo camino, enfocándose en su carrera en solitario.
Este movimiento marca el fin de una era significativa para Arch Enemy. Sin embargo, no hay tiempo para lamentos, ya que Alissa ha lanzado inmediatamente su primer sencillo en solitario bajo el nombre de ALISSA. La expectación por su nuevo proyecto es altísima, con planes ambiciosos que se materializarán completamente en 2026.
El legado de Alissa White-Gluz en Arch Enemy
Alissa White-Gluz asumió el rol de vocalista en Arch Enemy en 2014, un desafío monumental dado el estatus legendario de su predecesora, Angela Gossow. Durante casi una década, Alissa no solo mantuvo el estándar de ferocidad vocal del death metal melódico que caracteriza a la banda, sino que también inyectó una nueva energía y un carisma visual que elevó el perfil de Arch Enemy a nivel global.
Su debut, War Eternal (2014), fue crucial para validar su posición. Rápidamente, demostró que su habilidad para los growls y los screams estaba a la altura de las expectativas. Álbumes posteriores como Will to Power (2017) y Deceivers (2022) consolidaron la nueva identidad de la banda. Alissa es reconocida por su versatilidad, pues aunque Arch Enemy rara vez utiliza voces limpias, ella ha demostrado en otros proyectos y apariciones la capacidad de alternar entre registros extremos y melódicos con facilidad. Su presencia en el escenario y su activismo fuera de él la convirtieron en una figura central del metal moderno.
Michael Amott, líder y fundador de Arch Enemy, ha sabido llevar la banda a través de varias transiciones importantes. La salida de Jeff Loomis, y ahora la de Alissa, obligan al grupo a redefinir su sonido y alineación para la próxima década. La separación parece haber ocurrido en términos amistosos, como lo demuestra la declaración de la banda en Instagram: “Estamos agradecidos por el tiempo y la música que hemos compartido y le deseamos todo lo mejor”.
La transición a solista: ALISSA
Mientras Arch Enemy se reorganiza, Alissa White-Gluz está plenamente enfocada en su proyecto como ALISSA. Su primer sencillo, The Room Where She Died, ya está disponible y ofrece una perspectiva de lo que los fans pueden esperar de esta nueva etapa. La pista revela un tono más suave y onírico, contrastado estratégicamente por sus inconfundibles guturales.
Este cambio de enfoque es precisamente lo que buscaba la vocalista. En su anuncio en redes sociales, White-Gluz expresó su entusiasmo y alivio por explorar facetas artísticas que habían estado reprimidas durante años:
“The Room Where She Died es una canción que me resulta verdaderamente satisfactoria; como si pudiera expresarme de muchas maneras que han estado inactivas durante años.”
La artista ha prometido que un álbum completo llegará en 2026, y será aún más “diverso”, adentrándose en sonidos que no encajaban en la estructura del death metal melódico de Arch Enemy. La libertad creativa parece ser el motor principal de este proyecto, permitiéndole explorar elementos de metal sinfónico, progresivo o incluso influencias más experimentales. Curiosamente, en el videoclip de su debut, Alissa rinde homenaje a sus raíces utilizando el bajo de la línea Tyrant, firma del propio Michael Amott, un gesto que subraya la ausencia de resentimiento entre las partes.
El futuro de Arch Enemy: ¿quién tomará el micrófono?
Con dos miembros clave fuera en un corto periodo, Arch Enemy enfrenta un momento decisivo. La banda ha asegurado a los fans que continuarán, dejando un mensaje críptico sobre el futuro: “Donde hay un final, también hay un comienzo. Nos vemos en 2026”. Esta fecha sugiere que Arch Enemy se tomará un tiempo prudente para encontrar y moldear a su próximo vocalista.
Inmediatamente surgió una fuerte especulación sobre el regreso de Johan Liiva, el vocalista original de Arch Enemy (1995-2000), conocido por su trabajo en álbumes seminales como Black Earth, Stigmata y Burning Bridges. Liiva ha mantenido una relación cordial y de apoyo hacia la banda a lo largo de los años, lo que alimentó las esperanzas de los fans. Sin embargo, Liiva se apresuró a desmentir los rumores en Facebook cuando un seguidor le preguntó directamente si se reincorporaría.
“No, no lo estoy,” respondió tajantemente. “Estoy tan sorprendido como todos ustedes. Creo que Alissa era perfecta para AE. El misterio continúa…”
Con Liiva descartado, Michael Amott y el resto de la formación actual tienen la difícil tarea de encontrar una tercera voz distinta que pueda liderar a Arch Enemy en su próxima etapa. La banda no solo necesita una vocalista con la potencia necesaria para el growl, sino también alguien con el carisma para definir una nueva era, especialmente de cara a la gira y el álbum prometidos para 2026. Los próximos meses serán cruciales para determinar si Arch Enemy puede mantener su posición en la cima del metal melódico tras esta doble sacudida en su formación.
Visto en: www.guitar.com

