Saltar al contenido

Kerry King lamenta la falta de nuevas bandas de thrash

  • por

Desde el retiro (aparente) de Slayer, el legendario guitarrista Kerry King ha estado muy ocupado forjando su propia identidad musical con su banda solista. Tras el lanzamiento de su álbum debut From Hell I Rise en 2024, King no solo se enfoca en mantener su música relevante, sino que también observa el panorama del metal con preocupación: siente que hay una alarmante escasez de nuevas bandas de thrash que tomen el relevo. King tiene una esperanza clara: que su proyecto en solitario anime a los músicos jóvenes a ‘engancharse a nuestro rebufo’ y revitalizar la escena.

Las declaraciones de King surgen mientras promociona su nuevo trabajo. A pesar de haber cumplido con la gira de despedida de Slayer en 2019, la banda ha sembrado la confusión al reunirse para un puñado de festivales únicos, incluyendo el Sick New World en octubre de 2026. No obstante, Kerry King parece enfocado en mirar hacia adelante, aunque el futuro del género que ayudó a definir le genera dudas.

La paradoja de la pandemia y el vacío generacional

En una entrevista con REIGNING TV, King, acompañado por su vocalista Mark Osegueda, expresó su sorpresa sobre cómo la reciente crisis sanitaria global no se tradujo en una explosión de creatividad juvenil. Él esperaba lo contrario, dado el tiempo libre que muchos tuvieron.

“Realmente pensé que la pandemia pondría las cosas en marcha porque la gente no tenía nada que hacer, bien podrías aprender un instrumento. ¡Yo lo habría hecho! Pero a raíz de la pandemia, todavía no he visto una infusión de nuevas bandas, en mi opinión”, comentó King.

El guitarrista admitió estar desfasado con las últimas tendencias, señalando que el último gran empuje de bandas de metal ‘thrashy’ significativo ocurrió hace un cuarto de siglo.

“También estoy muy atrasado. Como que la última fuerte inducción de bandas tipo thrash para mí habría sido cuando Escandinavia se puso de moda, como cuando salió In Flames. Eso fue hace 25 años. Ha habido un puñado de bandas desde entonces. Creo que Lamb of God ha existido casi por tanto tiempo, pero me refiero a la ola debajo de ellos, no tengo nada. Ojalá lo tuviera”, lamentó.

¿Dónde están los nuevos gigantes del thrash?

El sentir de Kerry King resuena con una preocupación común entre los veteranos del género: la dificultad de que las nuevas agrupaciones logren el mismo nivel de impacto y longevidad que las icónicas bandas de los 80. Si bien es cierto que el thrash metal no domina las listas de éxitos como lo hizo antes, en la sombra han surgido bandas que mantienen viva la llama, a menudo bebiendo de influencias cruzadas con el death metal melódico o el crossover thrash.

Bandas como Havok, Municipal Waste o Vektor han gozado de una popularidad considerable en la última década, manteniendo la intensidad y la velocidad que definen al género. Un caso particularmente doloroso fue el de Power Trip, cuyo ascenso prometedor fue truncado por el trágico fallecimiento de su vocalista Riley Gale. Estos grupos demuestran que, si bien la infraestructura de apoyo puede ser menor, el espíritu del thrash sigue atrayendo a una base de seguidores leales.

Sin embargo, el punto de King es válido en el sentido de que no ha habido un movimiento cohesivo o una banda de segunda generación que haya logrado ascender al estatus de cabeza de cartel de grandes festivales de manera consistente, un estatus que Slayer, Megadeth, Anthrax y Metallica (el ‘Big Four’) disfrutaron casi automáticamente.

El legado de Slayer y el reloj biológico

King, quien inició su banda solista acercándose a los 60 años, es un testimonio viviente de que la edad es solo un número cuando se trata de crear música potente. No obstante, es consciente de la naturaleza física del thrash metal y de que su energía no será eterna, lo que subraya la urgencia de su llamado a la próxima generación.

“Estaba pensando hoy mismo que hubiera sido realmente genial si esta banda hubiera comenzado hace unos 20 años para poder tener una carrera gigantesca… Habrá un momento en el que ya no funcione. Habrá un momento en el que no tenga ganas de hacer headbanging. No sé cuándo será eso, pero, sabes, es música física”, reflexionó.

Su banda solista no es solo un vehículo para su música, sino una plataforma para demostrar que la fórmula del thrash sigue siendo relevante y viable. Su deseo es claro: quiere ser un faro para los jóvenes talentos que dudan en abrazar el sonido crudo y acelerado del thrash.

“Quiero mantenernos relevantes y seguir dando música a la gente y esperar que la gente se enganche a nuestro rebufo, que algunos jóvenes nos sigan e infundan esta escena con música del tipo thrashy”, concluyó King. Con el peso del legado de Slayer en su espalda y una carrera solista en pleno apogeo, Kerry King no solo busca seguir tocando para sus fans, sino inspirar el futuro de uno de los géneros más intensos y exigentes del heavy metal. Su mensaje es una invitación abierta a coger un instrumento y a asegurarse de que el riff asesino nunca muera.

Visto en: www.guitar.com

Logo web
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.