Mientras que el pasado agosto ya nos adelantaba noticias sobre una posible expansión de la serie Anthology de The Beatles, octubre trae consigo una revelación aún más grande: Paul McCartney ha anunciado el lanzamiento de un nuevo documental centrado en su vida y carrera inmediatamente después de la disolución de los Fab Four.
El documental, titulado Man on the Run (Hombre a la fuga), estará disponible para streaming en Amazon Prime Video a partir del 25 de febrero de 2026. La cinta rastrea su compleja transición de ser la mitad de la sociedad de composición más prestigiosa de la historia de la música (Lennon-McCartney) a formar su propia banda, Wings, junto a su esposa, Linda.
Para McCartney, el peso de The Beatles fue inmenso, y el tráiler recién publicado capta perfectamente esa sensación de incertidumbre:
“The Beatles se habían disuelto y yo pensaba: ‘¿Qué hago ahora?’ ¿Cómo puedo hacer algo que se acerque a ser tan bueno como The Beatles? Estaba solo por primera vez, así que tuve que mirar dentro de mí”.
El peso de ser un beatle
Es irónico que McCartney, siendo el miembro que puso fin a los planes de John Lennon de mantener a The Beatles en la década de 1970, fuera quien más luchó por encontrar su identidad en solitario. Otros miembros, como George Harrison, quien estaba frustrado por su papel periférico, se catapultaron al éxito inmediato con álbumes aclamados como All Things Must Pass.
McCartney, en cambio, enfrentó un periodo de profunda depresión y aislamiento. El final de la banda no fue un simple adiós musical, sino una batalla legal amarga que él mismo inició en 1970 para disolver formalmente la sociedad, sintiéndose traicionado por sus compañeros que querían traer a Allen Klein como manager.
Sus primeros esfuerzos en solitario, aunque valientes, fueron recibidos con escepticismo o críticas tibias. Álbumes como McCartney (1970) y Ram (1971), aunque hoy revalorizados, palidecieron inicialmente ante la majestuosidad de la obra de The Beatles.
Wings: una nueva banda desde cero
Mientras sus excompañeros se lanzaban como solistas, McCartney fue el único del cuarteto en decidir “formar una banda”, buscando desesperadamente esa dinámica colaborativa que había perdido. Nacía así Wings (Alas).
Como relata McCartney en el tráiler, esta decisión fue un intento de reiniciarse por completo:
“Pensé que deberíamos empezar desde cero. Era un rompecabezas que tenía que desentrañar”.
Wings comenzó de manera humilde, incluso tocando en universidades sin previo aviso para rodar el proyecto lejos de las expectativas mediáticas. Aunque el primer álbum, Wild Life (1971), fue experimental y simple, la banda demostró su capacidad para crecer. El punto de inflexión llegó en 1973 con Band on the Run. Este álbum, grabado en circunstancias caóticas en Lagos (Nigeria) después de que dos miembros abandonaran la banda, se convirtió en un éxito mundial masivo, demostrando finalmente que la carrera post-Beatles de Paul no era solo un apéndice de su legado anterior, sino una fuerza creativa por derecho propio. El documental explorará cómo navegó estas aguas inexploradas para alcanzar ese triunfo.
Acceso sin precedentes y la relación con lennon
Según Amazon MGM, la película ofrecerá “acceso sin precedentes a material de archivo raro y metraje nunca antes visto”, contando la historia “a través de una lente singularmente vulnerable”. Es probable que se aborden momentos clave como el especial de televisión de 1973 que marcó un punto de inflexión en su carrera, así como la dolorosa desintegración de su amistad con John Lennon. Durante esa década, ambos músicos se dedicaron a escribirse indirectas y “diss tracks” mutuamente en sus letras, lo que mantuvo a los fans ocupados buscando significados ocultos.
Man on the Run no es un proyecto aislado. Este documental marca el inicio de una nueva y emocionante colaboración entre McCartney, Universal Music Group y Amazon, lo que sugiere futuros proyectos exclusivos, música inédita y merchandising. De hecho, antes del documental, el músico británico lanzará su nuevo libro, Wings: The Story of a Band on the Run, el 4 de noviembre, ofreciendo un contexto literario a su nueva etapa.
Música nueva a la vista
Mientras promocionaba su libro, McCartney también compartió con Vulture una actualización sobre lo que será su decimonoveno álbum de estudio en solitario, el primero desde 2020. Parece que Sir Paul sigue tan prolífico como siempre.
“Ahora mismo, tengo 25 canciones que estoy terminando en los próximos meses, nuevas canciones que son interesantes. A menudo, un hilo constante a través de mi escritura es la nostalgia, los recuerdos de cosas pasadas. No me cuestiono demasiado cómo sucede. Simplemente me emociona que suceda”, reveló.
Además, el aclamado productor Mark Ronson, que ha trabajado con él, ha dado recientemente su perspectiva sobre lo que es trabajar con McCartney, señalando que la inclinación del músico por los sonidos “raros” y experimentales siempre ha estado presente, confirmando que su curiosidad musical no ha disminuido con los años. Este torrente de nuevo contenido subraya que, a pesar de revisitar y documentar su pasado, Paul McCartney sigue siendo un artista totalmente enfocado en el futuro.
Visto en: www.guitarplayer.com

