¡Prepárense para una cita épica! Los gigantes del rock, Foo Fighters, han desvelado sus planes para una monumental gira de estadios en el verano de 2026, bautizada como el “Take Cover tour”. Y la sorpresa no viene sola: contarán con Queens of the Stone Age (QOTSA) como invitados de honor, prometiendo una alineación de rock alternativo que hará vibrar doce mercados iniciales, incluyendo ciudades clave como Detroit, Filadelfia y Nashville.
La travesía sonora comenzará el 4 de agosto en Toronto y está programada para concluir el 26 de septiembre en Las Vegas. Los entusiastas deberán estar atentos: las entradas para esta esperada gira se pondrán a la venta el 31 de octubre, aunque habrá una preventa especial para los artistas que arrancará unos días antes, el 28 de octubre. Todos los detalles completos se encuentran, por supuesto, en la web oficial de la banda.
Dave Grohl, el incansable líder de la banda, compartió su entusiasmo en un comunicado, destacando la sólida base que han reconstruido tras su regreso a los escenarios:
“Desde nuestro regreso al escenario en San Luis Obispo hace cinco semanas, hemos recordado por qué amamos y estamos eternamente dedicados a hacer esto de los Foo Fighters. Desde reunirnos como banda y mirar una lista de 30 años de canciones para desempolvar, hasta reimaginar versiones con la increíble bendición del único Ilan Rubin detrás de la batería, hasta reconectar con nuestros increíbles fans y bombardearlos con todo lo que tenemos (sin importar el tamaño del lugar) porque no estaríamos aquí sin ellos, tenemos el núcleo más sólido. Y el sol finalmente está saliendo sobre el horizonte.”
La profunda conexión entre grohl y queens of the stone age
La elección de Queens of the Stone Age como teloneros no es casual, sino que es el resultado de una amistad y colaboración que se remonta a décadas. Grohl profundizó en la historia que lo une a Josh Homme, líder de QOTSA, una relación que va mucho más allá de las fronteras musicales.
Grohl recuerda vívidamente el momento en que conoció a Homme, antes incluso de que Foo Fighters existiera:
“En 1992 vi por primera vez a los legendarios Kyuss actuar en el Off Ramp en Seattle y conocí al Sr. Josh Homme. La banda era amiga de un amigo, y al poco tiempo su álbum Blues for the Red Sun se convirtió en la banda sonora de aquel verano.”
Pero la conexión se solidificó años después en uno de los proyectos más aclamados de QOTSA. Grohl no solo ha sido un colaborador ocasional, sino que tocó la batería en el seminal álbum de 2002, Songs for the Deaf, un disco que es considerado un hito en el rock moderno. Esta colaboración, junto con otros proyectos compartidos como Them Crooked Vultures, cimentó un vínculo profesional y personal indestructible. Como Grohl afirma: “Un vínculo de por vida que va mucho más allá del sonido que hemos creado juntos. Por eso es una gran felicidad que podamos compartir este próximo capítulo junto a sus todopoderosos Queens of the Stone Age.”
El 30 aniversario y el reencuentro con los orígenes
Este año, Foo Fighters ha estado inmerso en la celebración del 30 aniversario de su álbum debut, Foo Fighters (1995). Este hito ha sido conmemorado de varias formas creativas y nostálgicas. Recientemente, la banda lanzó una edición especial limitada de vinilo en color menta de su álbum homónimo, con dos bonus tracks en vivo. Una jugada astuta que limitó las copias a 1.995 unidades, haciendo un guiño directo al año de lanzamiento.
Además, a principios de septiembre, los Foos ofrecieron una serie de conciertos íntimos en clubes, cargados de temas de su debut y algunas rarezas selectas que no se escuchaban en más de una década, como “Exhausted” y “Winnebago”. Estos shows no solo fueron una retrospectiva musical, sino también momentos muy personales. Fue durante la interpretación de “Winnebago” en Santa Ana, por ejemplo, que Grohl aprovechó para contar la anécdota de cómo los Red Hot Chili Peppers invitaron al guitarrista Pat Smear a unirse a su banda hace años, demostrando el humor y la camaradería que define al grupo.
Para inmortalizar esta emotiva y breve serie de conciertos, la banda lanzó un EP en vivo titulado Are We Playing Where Volume 1, cuyos ingresos se destinaron a organizaciones benéficas locales, cerrando el ciclo con un propósito social admirable.
El futuro: Ilan rubin y la nueva música
La gira de 2026 marcará la primera tanda completa de conciertos de estadios con el baterista Ilan Rubin. Su llegada a la banda ha estado marcada por un giro peculiar. Rubin, conocido por su trabajo en Nine Inch Nails y su impresionante currículum multiinstrumentista, se unió tras la salida de Josh Freese, quien había estado temporalmente ocupando el lugar dejado por la trágica pérdida de Taylor Hawkins en 2022.
En una de las tramas más extrañas de 2025, Freese rápidamente encontró un nuevo hogar musical al ocupar el puesto vacante en Nine Inch Nails (la banda anterior de Rubin), cerrando un curioso círculo de percusión dentro del panorama del rock. Rubin, a pesar de su juventud, aporta una experiencia inigualable; no solo es un virtuoso de la batería, sino que también domina el piano, la guitarra, el bajo y el chelo, asegurando que el motor rítmico de Foo Fighters se mantenga en plena forma.
El anuncio de la gira ha coincidido con la revelación de su último sencillo, “Asking for a Friend”, la primera canción nueva desde “Today’s Song”. Grohl ha confirmado que este tema es solo “uno de muchos por venir”, sugiriendo que el “Take Cover tour” de 2026 no solo será un recorrido por sus éxitos, sino también una plataforma para presentar material fresco a una escala masiva. Con una conexión renovada, un núcleo sólido y una visión clara hacia el futuro, Foo Fighters promete un espectáculo que ningún fan del rock querrá perderse.
Visto en: ultimateclassicrock.com

