La comunidad del rock and roll está de luto. Ace Frehley, el icónico guitarrista principal original de Kiss y conocido mundialmente como el ‘Spaceman’, ha fallecido a la edad de 74 años. La causa de su muerte está relacionada con las complicaciones derivadas de una caída sufrida en su casa a principios de este mes.
Aunque Frehley había cancelado sus fechas restantes de la gira de 2025 citando «problemas médicos continuos» relacionados con el accidente, la noticia de su fallecimiento ha sido un duro golpe. Horas antes, se había informado que el músico había sufrido una hemorragia cerebral y se encontraba conectado a soporte vital.
Su familia emitió un comunicado devastador, compartiendo el dolor por la pérdida:
“Estamos completamente devastados y con el corazón roto. En sus últimos momentos, tuvimos la suerte de haber podido rodearlo con palabras, pensamientos, oraciones e intenciones amorosas, afectuosas y pacíficas mientras dejaba esta tierra. Atesoramos todos sus mejores recuerdos, su risa, y celebramos sus fortalezas y amabilidad que concedió a los demás. La magnitud de su fallecimiento es de proporciones épicas y está más allá de la comprensión. Reflexionando sobre todos sus increíbles logros en la vida, ¡la memoria de Ace seguirá viva para siempre!”
Los inicios del ‘spaceman’ y la audición mágica
Paul Daniel Frehley, nacido el 27 de abril de 1951 en la ciudad de Nueva York, se ganó el apodo de ‘Ace’ (as) por su éxito adolescente en conseguir citas. Aunque Ace era autodidacta en la música y su estilo era notoriamente diferente al de sus contemporáneos, esta singularidad fue exactamente lo que le abrió las puertas a la fama.
Su estilo de tocar, fuertemente influenciado por pioneros como Jimi Hendrix y Jimmy Page, aseguró que Kiss, a pesar de su incursión en el merchandising masivo y los sonidos pop-disco de finales de los 70, mantuviera siempre una base sólida en el hard rock más puro.
A los 21 años, Frehley respondió a un anuncio clasificado de Paul Stanley, Gene Simmons y Peter Criss, que buscaban un guitarrista principal con «destello y habilidad». Aunque su primera impresión fue memorablemente caótica —Stanley llegó a pensar que «había entrado un vagabundo de la calle»—, su ejecución fue innegable. Stanley lo recordó así: “Cuando todos nos conectamos y tocamos juntos, simplemente hubo magia.”
Junto a sus compañeros, Frehley ayudó a crear una de las bandas más teatrales y exitosas de la historia. Con maquillaje de cómic y una puesta en escena que incluía plataformas levitantes, pirotecnia y, por supuesto, su famosa guitarra que echaba humo, Kiss se catapultó al estrellato mundial tras el lanzamiento de su álbum de 1975 Alive!
El éxito en solitario que superó a kiss
A finales de los años 70, la tensión interna en Kiss era palpable. Para aliviarla, en 1978, cada miembro lanzó simultáneamente un álbum en solitario. El de Frehley fue una revelación absoluta. No solo fue el mejor valorado por la crítica de los cuatro, sino también el más vendido, destacando su éxito Top 20, la versión de «New York Groove», una canción que se convirtió en un himno inesperado.
El éxito de su trabajo en solitario le aseguró más espacio creativo en los siguientes álbumes de Kiss, pero los problemas con el abuso de sustancias y su descontento con la dirección cada vez más pop de la banda lo llevaron a distanciarse. Después de la grabación del fallido álbum conceptual de 1981, (Music From) «The Elder», Frehley se retiró del grupo.
En 1987, lanzó su carrera en solitario con Frehley’s Comet, un álbum muy bien recibido que mostró su capacidad para liderar su propio proyecto fuera de la sombra de Simmons y Stanley. En 1996, volvió a reunirse con Kiss para una serie de giras de reunión increíblemente exitosas. No obstante, los viejos problemas creativos y personales resurgieron, lo que llevó a su salida definitiva en 2002.
Un legado de fuego y distorsión
Tras superar sus problemas de adicción en 2006, Frehley relanzó su carrera en solitario con un vigor renovado, lanzando álbumes aclamados como Anomaly (2009) y Space Invader (2014). Aunque su relación con sus ex compañeros de banda fue a menudo tensa y marcada por intercambios de declaraciones en la prensa, existía un vínculo innegable.
Frehley dejó claro el profundo afecto en su autobiografía de 2011, No Regrets:
«A pesar de los muchos altibajos que tuve con Kiss a lo largo de los años, no pude evitar recordar toda la diversión que compartimos en nuestros años de formación. Logramos grandeza en la industria musical y tuvimos varios logros innovadores hasta bien entrado el nuevo milenio. Hasta el día de hoy, todavía los considero mis hermanos en el rock ‘n’ roll y los amo.»
El verdadero impacto de Ace Frehley se mide por la larga lista de héroes de la música que citan su estilo inconfundible como su principal inspiración. Su forma de tocar, con una mezcla de rudeza, solos melódicos, y un uso teatral de la tecnología (incluyendo el famoso efecto de guitarra humeante), influyó a figuras como Dimebag Darrell de Pantera, Mike McCready de Pearl Jam, Scott Ian de Anthrax, Slash de Guns N’ Roses y John 5 de Motley Crue.
En 2024, Frehley comentó a Guitar Player la profunda satisfacción que le producía su legado:
“Probablemente habría practicado un poco más si hubiera sabido que iba a afectar la vida de tanta gente. Sin embargo, me enorgullece y me hace muy feliz haber influido en muchos grandes guitarristas.”
Ace Frehley no solo fue el ‘Spaceman’, sino un pionero cuyo sonido ayudó a definir el hard rock de los 70 y cuya influencia resonará por generaciones. Su fallecimiento marca el fin de una era en el rock clásico.
Visto en: ultimateclassicrock.com