Saltar al contenido

El adiós de the who: ¿fue este su último concierto?

  • por

La legendaria banda de rock británica The Who concluyó recientemente su gira de despedida por Norteamérica. Sin embargo, lo que se esperaba que fuera solo el cierre de un capítulo en el continente, sonó más bien a la clausura definitiva de una era. Los discursos finales de Pete Townshend y Roger Daltrey en el Acrisure Arena de Thousand Palms, California, dejaron a los fans con la sensación de que este podría haber sido su último concierto como ‘The Who’, tal como los conocemos.

Tras interpretar una emotiva versión acústica de «Tea & Theatre» para finalizar el set, Pete Townshend se dirigió a la multitud con palabras cargadas de nostalgia y ambigüedad sobre el futuro del grupo.

Un adiós ambiguo pero definitivo

Townshend, conocido por su franqueza, no endulzó el momento. Sus palabras confirmaron que la etapa de grandes giras bajo el nombre de The Who parece haber llegado a su fin.

«Supongo, ya sabes, es adiós. Eso es lo que es. A lo que conocemos como The Who, es adiós. ¿Qué haremos Roger y yo a continuación? ¿Quién sabe? Si duramos más, estoy seguro de que nos meteremos en todo tipo de travesuras. Haremos cosas juntos, estoy seguro de que compartiremos cosas, todo tipo de cosas. Pero para este tipo de cosas, es adiós. ¡Y ustedes fueron los últimos!»

Este anuncio, aunque sombrío, no es la primera vez que The Who se despide de los escenarios. La banda lanzó su primera ‘Farewell Tour’ en septiembre de 1982, solo para reunirse posteriormente y seguir ofreciendo espectáculos masivos, un fenómeno común en el rock clásico donde el concepto de jubilación rara vez es permanente. De hecho, bandas como Scorpions o KISS han estirado sus giras de ‘despedida’ durante años, demostrando que el vínculo entre los músicos y el escenario es difícil de romper. Sin embargo, a diferencia de los años ochenta, Townshend y Daltrey se acercan a los 80 años, y la logística de las giras se vuelve exponencialmente más agotadora.

The Who, una de las bandas más influyentes del siglo XX, es responsable de revolucionar el rock con álbumes conceptuales como Tommy y Quadrophenia, popularizando la ópera rock y estableciendo un estándar para la destrucción de instrumentos en el escenario. Su legado es monumental, lo que hace que cada posible ‘último show’ se sienta como un evento histórico.

La dificultad de la carretera: ¿por qué no europa?

Una de las grandes preguntas que surgieron tras el anuncio de la gira fue la ausencia de fechas en Europa y Reino Unido. Roger Daltrey abordó esta cuestión previamente, señalando un marcado contraste en la facilidad de organización de giras entre continentes. La explicación sugiere que las barreras logísticas y burocráticas en su propio continente han complicado la planificación a gran escala.

«Tengo que decir que hacer giras por Estados Unidos es mucho más fácil que hacer giras por el Reino Unido. Por alguna razón u otra, el Reino Unido ha decidido hacerlo lo más difícil posible para ir de un punto A a un punto B. En Estados Unidos, parece que quieren hacerlo lo más fácil posible… No quiero decir que habrá [fechas en el Reino Unido], pero tampoco confío en decir que las habrá. Esa es la respuesta honesta».

Townshend coincidió con su compañero, aunque dejó una pequeña puerta abierta a la posibilidad de espectáculos más localizados y residencias cortas en el futuro, lejos del rigor de una gira continental completa.

«Realmente disfruté la última gira que hicimos, [pero] tocamos muchos conciertos al aire libre. Tuvimos un problema de seguro, lo que significó que no pudimos tocar algunos de los lugares más clásicos que se tocan en una gira por el Reino Unido. Pero la puerta está abierta para nosotros, podríamos hacer una semana en el O2, podríamos hacer una semana, un par de semanas tal vez en el [Royal] Albert Hall, hay cosas que podríamos hacer», explicó Townshend.

Las palabras finales de Roger Daltrey a la audiencia estadounidense sellaron la gratitud de la banda por el apoyo de décadas y sonaron definitivamente a despedida.

«Muchas gracias por venir, muchas gracias por su apoyo a lo largo de todos estos años, significa mucho para nosotros. El sueño de toda banda en los años 60 era triunfar en Estados Unidos, y gracias a ustedes, lo hicieron posible para nosotros. ¡Muchas gracias!»

Si bien la historia del rock nos ha enseñado que los ‘adioses’ de las leyendas son a menudo temporales, este cierre en la gira americana de The Who, marcado por la edad y las dificultades de la industria actual, se siente más real que nunca. Solo el tiempo dirá si la promesa de Townshend y Daltrey de continuar haciendo «cosas» juntos se materializará en una nueva forma de compartir su música o si, por fin, hemos presenciado el telón caer sobre The Who, el titán del rock and roll.

Visto en: ultimateclassicrock.com

Logo web
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.