El virtuoso del blues-rock, Joe Bonamassa, se ha asociado nuevamente con el gigante de las pastillas, Seymour Duncan, para lanzar un set de humbuckers signature que hará las delicias de los amantes del tono clásico. El nuevo set ‘Bolin Burst’ está basado en las pastillas exactas que residen en una de las joyas más legendarias de su vasta colección: su Gibson Les Paul Standard de 1960, conocida como la ‘Bolin Burst’.
Esta no es solo una réplica de pastillas; es un pedazo de historia sonora. La Bolin Burst es célebre no solo por su increíble sonido, sino por el fascinante trasfondo que envuelve su nombre. Tommy Bolin, reconocido por su trabajo con bandas icónicas como Zephyr, James Gang y, notablemente, Deep Purple, jamás fue el dueño legal del instrumento. Sin embargo, se convirtió en su Les Paul de cabecera en el escenario, una particularidad que añade un aire de misterio y culto a esta pieza.
La leyenda detrás de la bolin burst y tommy bolin
La historia de la Bolin Burst es tan compleja como su sonido. Pertenecía a David Brown, técnico de Bolin, quien se la prestó a Tommy después de que le robaran su Gold Top. Además, en una movida que haría temblar a los puristas del vintage, la Les Paul fue modificada con un vibrato Bigsby. Esta modificación se hizo para complacer a Bolin, quien, al estar acostumbrado al uso de la Stratocaster, prefería tener un sistema de vibrato en sus instrumentos.
Quizás lo más distintivo del instrumento original sea su golpeador (pickguard). Bonamassa relató en su columna de Guitar World la anécdota de cómo este golpeador, pintado a mano con el diseño de la bandera estadounidense por David Brown, casi causa un escándalo televisivo:
“Una de las cosas más distintivas de esta [guitarra] es el golpeador, que fue pintado a mano por David con un diseño de la bandera estadounidense… Hay una pequeña parte de la pintura que está raspada; cuando Tommy actuó con Zephyr en el programa de televisión American Bandstand, uno de los productores se acercó a Dick Clark y dijo: ‘¡Oye, ese guitarrista hippie de pelo largo tiene la palabra ‘Fuck’ en su guitarra!’. ¡Así que le hicieron rasparlo!”
El nombre de la pastilla rinde homenaje a Tommy Bolin, cuya vida se truncó prematuramente en 1976 debido a una sobredosis. Como dice Bonamassa, él no solo colecciona guitarras; colecciona historias. Y con este set de pastillas, Seymour Duncan ofrece a los músicos la oportunidad de conectar con ese legado narrativo y sonoro único.
El retorno del paf: especificaciones y sonido
El set Bolin Burst está meticulosamente modelado a partir de las míticas pastillas P.A.F. (Patent Applied For) originales, diseñadas por Seth Lover, que son la esencia del tono de las Les Paul de finales de los años 50 y principios de los 60. Al igual que otras réplicas P.A.F. de alta gama de Seymour Duncan (como el famoso set Pearly Gates de Billy Gibbons), estas utilizan imanes de Alnico II tanto para la pastilla del mástil como para la del puente.
El Alnico II es crucial para recrear ese sonido cálido, dulce y con menos salida que caracteriza el tono vintage. A diferencia de los Alnico V, que ofrecen más brillo y potencia, los Alnico II brindan una compresión natural y un sustain más orgánico, ideal para el blues y el rock clásico. Además, las pastillas han sido dejadas sin inmersión en cera (unpotted) y presentan una construcción “long-leg” (de pata larga), lo que asegura la máxima fidelidad a las especificaciones originales.
Según Seymour Duncan, la pastilla del puente es “dinámica y con un sonido ladrador (barky)”, mientras que la del mástil “canta con calidez y claridad, especialmente a través de tu amplificador saturado favorito”. Esta combinación promete la versatilidad tonal que Bonamassa exige tanto en el estudio como en el escenario. Joe Bonamassa mismo subraya el valor de esta réplica en la accesibilidad del tono vintage:
“Poder recrear pastillas que pueden ir en una réplica de $500, que suenan igual de bien, si no algo mejor que una [guitarra] que cuesta cientos de miles de dólares, ¡puedes convertir una Epiphone en la Tommy Bolin Burst!”
El impacto en la modificación de instrumentos
Para aquellos que no pueden permitirse entrar en el mercado de las Les Paul vintage de 1960 (algo que le llevó a Bonamassa casi una década conseguir), este set de pastillas Bolin Burst ofrece la solución perfecta. Es una de las modificaciones esenciales que cualquier entusiasta de las Les Paul o cualquier modder podría considerar para inyectar un tono auténticamente vintage a un instrumento moderno.
Este set se suma a una prolífica línea de colaboraciones entre Bonamassa y Seymour Duncan, que incluye sets icónicos como las pastillas Broadcaster 1950, el set Stratocaster “Greenburst”, el set Cradle Rock ’63 Strat y el set Blonde Dot 1960 PAF. Esta variedad demuestra el compromiso de ambas partes por ofrecer réplicas exactas de los tonos más venerados en la historia del rock y el blues.
El set Bolin Burst está disponible como un producto Custom Shop y, como un incentivo adicional, las primeras 500 unidades vendrán firmadas a mano por Joe Bonamassa y el mismísimo Seymour Duncan. Lo más destacable es que una parte de las ganancias de estas ventas se destinará al Fondo Conmemorativo Tommy Bolin, asegurando que el legado del músico siga apoyando a la comunidad musical. Con un precio de $375, este set se postula como una de las mejoras de tono más importantes del año.
Visto en: www.musicradar.com