Saltar al contenido

Fallece chris dreja, miembro fundador de the yardbirds

  • por

Con profunda tristeza, la comunidad musical ha recibido la noticia del fallecimiento de Chris Dreja, uno de los cinco miembros originales de la legendaria banda británica The Yardbirds. Dreja, un pilar fundamental en la transición del blues al rock psicodélico, ha muerto a la edad de 79 años.

La noticia fue confirmada públicamente por su cuñada, Muriel Levy, a través de la plataforma Threads, quien destacó la batalla que Dreja libró durante años contra serios problemas de salud.

«Es con profunda tristeza que tengo que anunciar que mi cuñado Chris Dreja, exmiembro de la legendaria banda The Yardbirds, guitarrista rítmico y también bajista, ha fallecido después de años de problemas de salud. Comparto el dolor con mi hermana Kate, quien lo cuidó durante todos esos años, y con su hija Jackie… Que descanse en paz.», escribió Levy, rindiendo homenaje a la dedicación de su familia durante los últimos años del músico.

Chris Dreja no solo fue un instrumentista versátil, sino también un testigo privilegiado y participante activo en una de las eras más explosivas del rock and roll, habiendo compartido escenario y estudio con figuras icónicas como Eric Clapton, Jeff Beck y Jimmy Page.

Los orígenes del blues británico y the yardbirds

Nacido en Surrey, Inglaterra, en 1945, Dreja mostró un interés temprano por el blues. Su conexión con la música se consolidó al ser presentado a Top Topham, un guitarrista con quien hizo su debut en una actuación del cantante de blues Duster Bennett. Curiosamente, en esa misma noche, Dreja coincidió con el que sería su futuro compañero de banda, Jimmy Page.

Este encuentro sentó las bases para el Metropolitan Blues Quartet, formado por Topham y Dreja en 1963. Pronto se unieron el cantante Keith Relf, el baterista Jim McCarty y el guitarrista Paul Samwell-Smith. Ese mismo año, la agrupación se rebautizó como The Yardbirds, un nombre que resonaría en la historia del rock.

La salida de Topham abrió la puerta a Eric Clapton, y bajo esta formación, The Yardbirds rápidamente se hicieron un nombre gracias a sus electrizantes espectáculos en vivo en los clubes de Londres. Este periodo fue crucial, cimentando el estilo de la banda en el blues acelerado y el rhythm and blues.

La trayectoria musical de un pionero del blues-rock

Durante los siguientes años, The Yardbirds cosecharon éxitos que rompieron las listas, como «For Your Love», «Heart Full of Soul» y «Evil Hearted You». Su influyente álbum en vivo, Five Live Yardbirds, capturó la energía cruda que los definía. Sin embargo, cuando la banda comenzó a inclinarse hacia un sonido más comercial, Clapton, frustrado, se marchó en 1965.

Fue entonces cuando entró Jeff Beck, y con él, la banda grabó el álbum homónimo de 1966, más conocido como Roger the Engineer. Este disco es considerado una obra maestra temprana del rock psicodélico. Dreja no solo fue fundamental en la ejecución, sino que también contribuyó a la composición de muchos temas del álbum y, además, fue el responsable del dibujo de la portada.

Más tarde, tras la marcha de Paul Samwell-Smith, Jimmy Page se unió inicialmente como bajista, lo que llevó a Dreja a cambiar su rol a la segunda guitarra rítmica. Pero cuando Page finalmente tomó la guitarra solista junto a Beck, Dreja regresó al bajo, demostrando una flexibilidad esencial para mantener la cohesión de la banda a través de sus constantes cambios de alineación.

De la baqueta al objetivo: su vida después de the yardbirds

Cuando The Yardbirds se disolvió en 1968, Jimmy Page formó una nueva banda que consideró llamar The New Yardbirds antes de decidirse por Led Zeppelin. Page ofreció a Dreja un puesto, pero el músico declinó para concentrarse en su otra pasión: la fotografía. Esta decisión fue una pérdida para Led Zeppelin, pero un regalo para la historia del rock, ya que Dreja fue el fotógrafo detrás del icónico retrato de la banda en la contraportada del álbum debut de Led Zeppelin. Su ojo artístico se convirtió en una herramienta de documentación vital para sus contemporáneos.

A pesar de su enfoque en la fotografía, la música seguía llamándole. En 1983, Dreja se unió a Box of Frogs, un proyecto que reunió a exmiembros de The Yardbirds como Samwell-Smith y McCarty. Lanzaron dos álbumes, Box of Frogs (1984) y Strange Land (1986), reviviendo brevemente la química del pasado con un toque ochentero, aunque sin alcanzar el éxito masivo de su antigua banda.

El espíritu de The Yardbirds era indomable, y en 1992, Dreja y McCarty reformaron la banda. Dreja continuó tocando con ellos hasta 2013, cuando una serie de derrames cerebrales lo obligaron a retirarse definitivamente de las giras. Fue reemplazado por Top Topham, el cofundador original, que tristemente falleció en 2023.

Chris Dreja deja un legado ineludible. Fue el miembro constante que, a través de todas las encarnaciones estelares de The Yardbirds, mantuvo viva la llama y la identidad original de la banda. Su contribución no se mide solo en las notas que tocó, sino en la historia que ayudó a escribir en el panteón del rock clásico.

Visto en: ultimateclassicrock.com

Logo web
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.