Una mirada al joven Dylan
Los fanáticos de Bob Dylan están de enhorabuena. Se acaba de anunciar la próxima entrega de la serie Bootleg: Volume 18: Through the Open Window 1956-1963. Este lanzamiento, previsto para el 31 de octubre, promete ser un viaje fascinante a través de los años de formación del artista, documentando un periodo de transición crucial en su vida, cuando a los 19 años dejó su ciudad natal en Minnesota para mudarse a la vibrante Nueva York.
Un tesoro musical
La colección, que abarca ocho discos y 139 temas, recopila grabaciones de diversos entornos: desde locales de café y apartamentos de amigos hasta tomas de estudio y conciertos en vivo. Esto ofrece una perspectiva íntima y sin filtros del proceso creativo de Dylan, mostrando su evolución musical en tiempo real. La joya de la corona es sin duda la inclusión de una grabación completa, hasta ahora inédita, de su presentación en el Carnegie Hall el 26 de octubre de 1963. Imagina poder escuchar al joven Dylan en un lugar tan icónico.
Más que un simple disco
«De esa época y esos lugares, esta colección es solo un fragmento», escribe el autor e historiador Sean Wilentz en el ensayo de 125 páginas que acompaña al álbum. «Aun así, como registro auditivo de un artista convirtiéndose en sí mismo —o en el caso de Dylan, en su primero de muchos yoes artísticos— la colección pretende colapsar el tiempo y el espacio, no como una ensoñación nostálgica, sino como una conexión viva entre el pasado y el presente, lo viejo y lo nuevo, que nunca son tan distintos como podríamos pensar.» Palabras que reflejan la importancia histórica y el valor artístico de esta nueva entrega.
Una colección extensa y variada
El repertorio es increíblemente amplio y variado, mostrando la versatilidad musical de Dylan durante estos años formativos. Abarca desde versiones clásicas de blues, gospel y folk, hasta composiciones propias que más tarde se convertirían en clásicos inmortales. Es un vistazo a las raíces musicales que dieron forma a su estilo único, perfecto para los melómanos y estudiosos de la música.
El valor de lo inédito
Más allá de la grabación del Carnegie Hall, la colección incluye numerosas tomas alternativas y material inédito que revela diferentes aspectos de su proceso creativo. Estos «descartes» ofrecen una visión valiosa de cómo Dylan trabajaba en sus canciones, experimentando con arreglos y matices. Para los fans más exigentes, es un festín de detalles desconocidos que arrojan luz sobre la génesis de sus obras maestras.
Un álbum para el futuro
En definitiva, «Bootleg Series Volume 18: Through the Open Window 1956-1963» es más que una simple recopilación de canciones. Es un documento histórico que nos acerca a la figura de Bob Dylan en sus años de juventud, cuando se forjó como artista. Una colección para los fans de siempre, pero también para aquellos que buscan descubrir la riqueza y la profundidad del legado de este gigante de la música. Una joya que promete perdurar en el tiempo.
Lista de canciones (fragmento)
Para dar una pequeña muestra de lo que nos espera, aquí hay un fragmento de la lista de temas del disco 1:
- Let the Good Times Roll (December 24, 1956)
- I Got a New Girl (May 1959)
- San Francisco Bay Blues
- Jesus Christ (September 1960)
- East Virginia Blues
Y así continúa la lista a lo largo de los ocho discos. Un auténtico tesoro para los amantes de Bob Dylan.
Visto en: ultimateclassicrock.com