La polémica del tributo a Ozzy Osbourne en los VMAs
El tributo a Ozzy Osbourne en los MTV VMAs 2025 ha generado una gran controversia. La actuación, que incluyó a Yungblud, Nuno Bettencourt, Joe Perry, Steven Tyler y Adam Wakeman, ha sido criticada duramente por Dan Hawkins, guitarrista de The Darkness, quien la calificó como «otra clavada en el ataúd del rock and roll» y tachó a los artistas de «un grupo de imbéciles».
La respuesta de Justin Hawkins
Su hermano, Justin Hawkins, ha salido en defensa de Dan a través de un vídeo en el que califica a Yungblud de «postureta» y ataca al joven cantante por comportarse como si fuera «un heredero natural del legado de Ozzy», a pesar de las escasas similitudes entre su música y la del Príncipe de las Tinieblas. Justin explica que a los músicos de cierta edad les molesta ver cómo Ozzy, inventor del heavy metal y convertido en una figura televisiva mundial, es eclipsado por artistas que no entienden la magnitud de su legado. Según Justin, Yungblud se presenta «cínicamente» como un sucesor, careciendo de lo que de verdad importa.
Las críticas a Yungblud
La actuación de Yungblud en el tributo, concretamente su interpretación de la balada de Black Sabbath «Changes», ha sido uno de los principales detonantes de la controversia. A pesar de que Ozzy Osbourne elogió su actuación y dijo que le recordaba a sí mismo en su juventud, los hermanos Hawkins critican su actitud y falta de autenticidad, calificándola de «postureo» y «espectáculo de 101 School of Rock». Justin afirma que la presentación de Yungblud tiene una apariencia «Disney» que resulta molesta para aquellos que han expresado su descontento en redes sociales.
El contraste con Nuno Bettencourt
En contraste con las críticas a Yungblud, Justin Hawkins elogia la participación de Nuno Bettencourt, a quien describe como «la octava a decimoctava maravilla del mundo». En la alfombra roja, Bettencourt reveló que rechazó una oferta para convertirse en el guitarrista de Ozzy a mediados de la década de 1990, convirtiéndose en el único guitarrista que, según el propio Ozzy Osbourne, alguna vez le dijo que no.
El éxito de Yungblud
La carrera de Yungblud ha experimentado un notable ascenso en los últimos años, coincidiendo con el lanzamiento de su cuarto álbum, Idols. Si bien este éxito es innegable, la polémica generada en torno a su participación en el tributo ha puesto de manifiesto la división de opiniones en el mundo del rock, entre aquellos que valoran la innovación y la nueva generación de artistas, y los que defienden la tradición y la autenticidad del legado de figuras como Ozzy Osbourne. La actuación en el tributo, sea por buenas o malas razones, sin duda ha catapultado su visibilidad.
Más allá de la controversia
La controversia ha abierto un debate sobre la autenticidad en la música rock y el respeto al legado de leyendas como Ozzy Osbourne. ¿Es lícito que artistas de nuevas generaciones se inspiren en los clásicos? ¿Hay un límite entre homenaje y apropiación cultural? ¿Es justificable la crítica despiadada o se debería fomentar un ambiente más inclusivo? Estas son solo algunas de las preguntas que suscita el incidente en los VMAs 2025.
Mientras tanto, la discusión continúa, alimentando el debate sobre la evolución y el futuro del rock and roll. El tributo a Ozzy Osbourne en los VMAs se ha convertido en mucho más que una simple actuación musical; se ha transformado en un punto de inflexión en el panorama musical actual.
Visto en: www.guitarplayer.com