Saltar al contenido

Flashmob de Bohemian Rhapsody en París

  • por

Un Flashmob Sorprendente en París

Recientemente, 30 músicos sorprendieron a los parisinos con una elaborada actuación flashmob de «Bohemian Rhapsody» de Queen. El vídeo, publicado por el pianista Julien Cohen en YouTube, comienza mostrando a peatones y comensales disfrutando de un día soleado. De repente, tres mujeres aparecen en una ventana y comienzan a cantar la icónica introducción: «Is this the real life? Is this just fantasy? Caught in a landslide, no escape from reality.»

Una Actuación Épica

Rápidamente, se unen al grupo el cantante Mickey Castillo y otros músicos, apareciendo desde diferentes ventanas, vehículos y ubicaciones. Entre los participantes se encontraba la sensación de internet de 11 años, Olly Pearson, y un coro de ópera completo. En total, 30 músicos interpretaron la canción completa, recibiendo una gran ovación del público congregado. La actuación, espontánea y llena de energía, se convirtió en un evento memorable en las calles de París.

La Historia de Bohemian Rhapsody

El 24 de agosto se celebró el 50 aniversario del inicio de la grabación de «Bohemian Rhapsody». Se dice que Queen pasó tres semanas, con jornadas de 10 a 12 horas, creando las 200 sobregrabaciones vocales para el clímax operístico de la canción. Inicialmente, su discográfica consideró que la canción, con sus seis minutos de duración, era inadecuada para su lanzamiento como single.

Afortunadamente, la banda insistió, y para Navidad de 1975, la canción ya encabezaba las listas de éxitos. Hoy en día, sigue siendo uno de los singles más vendidos en la historia del rock, un testimonio de su calidad y originalidad. La perseverancia de Queen resultó en un himno atemporal que continúa cautivando a generaciones.

El Legado Musical de Queen

El flashmob parisino es un ejemplo más del impacto duradero de Queen y su música. La canción «Bohemian Rhapsody» trasciende generaciones, demostrando su vigencia y capacidad de conectar con nuevas audiencias. La espontaneidad y la pasión de los músicos en la interpretación parisina reflejan la energía que Queen infundió en cada una de sus canciones. La elección de «Bohemian Rhapsody» para este evento no es casual: se trata de una canción emblemática que representa la innovación y la audacia de la banda. Su complejidad musical y su estructura poco convencional la convierten en un desafío y una oportunidad para los artistas intérpretes.

Más Allá de la Música: Un Evento Comunitario

Este flashmob no solo fue una impresionante exhibición de talento musical, sino que también fue un evento comunitario que unió a músicos y público en una experiencia compartida. La energía positiva y la sorpresa del evento contribuyeron a crear un ambiente festivo y memorable. La respuesta entusiasta de la multitud demuestra la conexión emocional que la música de Queen puede generar. En este sentido, el flashmob representa una celebración tanto de la música de Queen como del poder de la música para unir a la gente. La elección de un espacio público como escenario subraya la naturaleza inclusiva del evento, haciendo accesible esta experiencia a un amplio público. La puesta en escena, la coordinación y la interpretación fueron simplemente espectaculares.

Visto en: ultimateclassicrock.com

Logo web
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.