El Secreto de Nigel Tufnel: Dos Horas Diarias de Guitarra
En 1984, Nigel Tufnel de Spinal Tap revolucionó el rock con un amplificador que llegaba hasta 11. Ahora, más de 40 años después, regresa con Spinal Tap II: The End Continues. Este (falso) documental muestra la reunión de la banda después de 15 años, y Tufnel tiene algunos consejos para guitarristas de todo el mundo.
En una entrevista con Guitar World, el ahora ficticio rockero de 77 años insiste en que el secreto para mantener la técnica intacta es la constancia. “Toco dos horas al día”, dice. “Tres es demasiado, ¿no? Me gusta pasear por la mañana con Moira [su pareja]. Vuelvo, desayuno un poco y luego me siento a tocar. No son exactamente dos horas, pero normalmente son dos horas. Luego voy a la tienda de quesos.”
Un Enfoque Reservado
Aunque el legendario Tufnel ahora regenta una tienda de quesos, insiste en que sigue tocando su instrumento “todos los días” y que todavía está “aprendiendo” nuevos trucos. “Toco de manera diferente a como tocaba antes, y estoy aprendiendo”, explica. “Solía tocar muchas cosas de solos rápidos, pero ahora escucho de una manera diferente, una forma espaciosa de tocar, que son notas más largas.”
Este enfoque contrasta con el de algunos de sus compañeros. Steve Vai, en una conversación reciente con Billy Corgan de Smashing Pumpkins, admitió que tocaría 9 horas al día si pudiera. “Se convierte en una especie de adicción”, dijo. “Mi horario cuando era joven… era feliz si conseguía nueve horas al día. Era muy neurótico, muy miope.”
“Simplemente tenía tanta fuerza de atracción, tanto interés. Tanta alegría”, continuó. “Lo curioso es que no se sentía como disciplina… Era pasión. La pasión es un motor de creación mucho más poderoso que la disciplina.”
La Evolución de Nigel Tufnel
Para Tufnel, dos horas son suficientes. Y todavía está progresando como guitarrista, aprendiendo a trabajar con nuevos efectos y avances tecnológicos para ayudar en su enfoque de la guitarra. “Hay muchos pedales que la gente ha hecho en los últimos años que son bastante extraordinarios”, reflexiona. “Trabajo un poco con ellos… los desmonto y trasteo un poco con los cables y esas cosas para obtener el sonido que quiero.”
“Muchas veces los rompo porque realmente no sé cómo hacer ese trabajo”, admite. “No he recibido formación, pero es interesante abrir las cosas, ver todos los cables y moverlos un poco.”
El Amplificador Infinito
Uno de los cambios más significativos en los últimos 41 años es el nuevo amplificador Marshall infinito de Tufnel. “Marshall me ha fabricado un amplificador, la cabeza, y si miras los diales, ahora llega al infinito. Piensa en eso por un momento. Piensa en el infinito, ¡oh, Dios mío, eso es literalmente infinito!”, dice Tufnel.
Spinal Tap II: El Regreso
La nueva película, Spinal Tap II: The End Continues, sigue la reunión del grupo para un concierto final. Incluso contó con la participación de Elton John, quien cantó en una versión en vivo de Stonehenge de 2009.
La decisión de documentar el concierto final se produjo después de una “larga discusión” con la banda y el director Marty DiBergi. “Marty argumentó que tenía sentido que hiciéramos esta nueva película, que es nuestra reunión”, explica Tufnel. “No he visto a los chicos en 15 años… y además, teníamos la obligación legal de hacer un concierto más.”
Spinal Tap II: The End Continues se estrena el 12 de septiembre.
Visto en: www.guitar.com