Saltar al contenido

Steve Howe: La influencia de Bob Dylan en Yes

Bob Dylan, el icónico cantautor, ha influenciado a generaciones de músicos. Entre ellos, se encuentra Steve Howe, el legendario guitarrista de la banda Yes. En una reciente entrevista, Howe compartió sus recuerdos sobre el impacto de Dylan en su carrera musical.

La influencia temprana de Bob Dylan

«Compré el álbum ‘Freewheelin’ Bob Dylan’ cuando salió. Me perdí su primer álbum, pero el segundo me atrapó, con ‘Blowin’ in the Wind’ y tantas canciones geniales», recuerda Howe. La música de Dylan cautivó a Howe desde sus inicios, especialmente álbumes como Another Side of Dylan, que lo impactó profundamente con canciones como ‘The Lonesome Death of Hattie Carroll’. La amplitud de las ideas y la originalidad de Dylan lo marcaron para siempre.

Howe destaca no solo la maestría lírica y rítmica de Dylan, sino también su singularidad vocal y el uso de la armónica. Recuerda cómo «la voz quejumbrosa de Dylan era odiada por los padres, pero él era un gran embajador para los jóvenes que estaban empezando a escuchar a los Beatles y demás artistas». Dylan se erigía como una figura aparte, con una identidad musical totalmente propia.

Como joven guitarrista en bandas como los Syndicats y The In Crowd, Howe seguía de cerca la trayectoria de Dylan. Escuchaba su música como fanático, pero también con el oído crítico de un músico. «Si escuchas buena música, te involucras en ella en ambos niveles», explica. Howe admite que si bien no podían predecir el futuro éxito de Dylan, reconocía su inmenso potencial.

‘Portraits of Bob Dylan’: Un homenaje musical

En la década de 1990, en plena madurez artística con Yes, Asia y GTR, Howe decidió grabar un álbum de versiones de sus canciones favoritas de Bob Dylan. Portraits of Bob Dylan (1999), recientemente reeditado, refleja su admiración y su deseo de reinterpretar la obra de Dylan con su propio estilo.

«Lo que me encantaba de la idea era tener la oportunidad de arreglarlas, ya que no iba a copiar lo que Dylan había hecho; quería aportar algo más», comentó Howe. Para este proyecto, Howe invitó a una amplia gama de colaboradores, incluyendo a su compañero de Yes, Jon Anderson, quien sugirió la extensa ‘Sad Eyed Lady of the Lowlands’, tema central del álbum.

Howe destaca el desafío de adaptar una canción tan extensa: «Tuve que elaborar una estructura donde la canción tuviera varias capas. Diferentes versos con diferentes instrumentos, creando una construcción gradual». El resultado fue un álbum que refleja la colaboración y la experimentación artística.

Entre los colaboradores, se encuentran Max Bacon (compañero en GTR), Annie Haslam (Renaissance), Phoebe Snow, Allan Clarke (The Hollies) y su propio hijo, Dylan Howe, en la batería. Este último, llamado así en honor a Bob Dylan y Dylan Thomas, demostró una amplia gama de influencias musicales, compartiendo el gusto ecléctico de su padre.

El futuro de Yes

En cuanto al futuro de Yes, Howe menciona que la banda está «trabajando en nuevos temas», aunque se mantiene reservado sobre los detalles. Antes de lanzar un nuevo álbum, Yes se embarcará en una gira otoñal interpretando en su totalidad el álbum Fragile (1971). Howe destaca la solidez y minimalismo de este álbum, contrastándolo con The Yes Album, enfatizando el impacto de la producción de Eddy Offord en temas icónicos como ‘Roundabout’, ‘South Side of the Sky’ y ‘Heart of the Sunrise’.

En resumen, la entrevista revela la profunda admiración de Steve Howe por Bob Dylan, no solo como un ícono musical, sino como una inspiración para su propia carrera. El legado de Dylan perdura, inspirando a nuevas generaciones de artistas a explorar la creatividad y la innovación en la música.

Visto en: ultimateclassicrock.com

Logo web
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.