Jeff Beck y Jimmy Page, amigos desde la adolescencia, protagonizaron una disputa por los créditos de composición de «Beck’s Bolero», un instrumental de 1966. Page, quien recomendó a Beck como reemplazo de Eric Clapton en los Yardbirds, participó en la grabación junto a Keith Moon, Nicky Hopkins y John Paul Jones.
La génesis de «Beck’s Bolero»
Inspirado en parte por la formación de Cream por Eric Clapton, Beck decidió crear su propio supergrupo para grabar «Beck’s Bolero», una pieza instrumental con influencias del «Boléro» de Ravel, pero con un sonido mucho más pesado gracias a las guitarras eléctricas de Beck y Page. La grabación se caracteriza por el uso de una Fender Electric XII de 12 cuerdas por parte de Page y el estilo proto-heavy metal.
La disputa por los créditos
Años después, Beck afirmó que «Beck’s Bolero» contenía “el primer riff de heavy metal jamás escrito, y yo lo escribí.” Sin embargo, Page discrepó en una entrevista en Guitar Player en 1977, argumentando que “a pesar de que él dice que lo escribió, yo lo escribí. Estoy tocando la guitarra de 12 cuerdas, Beck está haciendo las partes de slide, y básicamente estoy tocando alrededor de los acordes”.
Page añadió: “Tiene mucho dramatismo. Resultó bien. También fue una buena alineación, con Keith Moon y todo.” A pesar de la opinión de Beck, Page se adjudicó la autoría de la canción sin llegar a una disputa legal. Beck, aunque creía haber modificado lo suficiente las ideas originales de Page para obtener al menos un crédito de coautoría, cedió y dejó que Page recibiera los honores. “No, no obtuve un crédito de composición, pero ganas algunas y pierdes otras a lo largo de los años,” reconoció Beck.
Más allá de los créditos: la banda que nunca fue
La formación del supergrupo de Beck también tuvo sus problemas. A pesar del éxito de «Beck’s Bolero», la banda nunca logró consolidarse. Beck reflexionó: “No sé si hubiera funcionado o no, pero sonaba increíble en el estudio. No podíamos creerlo cuando volvimos a escucharlo en la sala de control. Estábamos pensando: ‘Esto es increíble. ¿Qué podemos hacer con esto?’” La banda se disolvió una vez terminada la grabación, con Moon regresando a The Who. Como lo señaló Beck: “Lo siguiente que supimos es que Keith regresó con The Who, y todo se quedó en nada. Pero todo lo que necesitábamos era un cantante.”
Disputas adicionales y el legado de «Beck’s Bolero»
Las disputas sobre créditos no fueron exclusivas de «Beck’s Bolero». Page ha enfrentado otros litigios, como el de «Stairway to Heaven» y «Dazed and Confused». En el caso de «Beck’s Bolero», también hubo desacuerdos sobre los créditos de producción, con discrepancias entre Simon Napier-Bell y Mickie Most. La canción finalmente se lanzó como lado B del sencillo debut de Beck en el Reino Unido, «Hi Ho Silver Lining», con la voz principal de Beck y coros de Rod Stewart. Ronnie Wood reemplazó a John Paul Jones, quien se unió a Led Zeppelin.
Beck describió su equipo para la grabación: “Estaba usando una Les Paul para la guitarra principal y para la guitarra slide al revés a través de un Vox AC30. Era el único amplificador que tenía, ¡y estaba lleno de cerveza! En realidad, creo que fue la cerveza la que le dio su sonido.”
A pesar de los desafíos y las controversias, «Beck’s Bolero» permanece como un testimonio del talento y la colaboración (a veces conflictiva) entre dos leyendas de la guitarra.
Visto en: www.guitarplayer.com