Saltar al contenido

John Fogerty contra Trump: La batalla por ‘Fortunate Son’

John Fogerty, el guitarrista y compositor de Creedence Clearwater Revival, se ha visto envuelto en una batalla legal con el expresidente Donald Trump por el uso de su icónica canción «Fortunate Son» en mítines políticos y videos de campaña.

El origen del conflicto

La utilización de «Fortunate Son» por parte de Trump provocó la indignación de Fogerty, quien emitió una orden de cese y desistimiento para detener su uso. En una declaración, explicó que la canción nació de su disgusto por la exclusión de personas del servicio militar debido a privilegios políticos y financieros. “Como veterano, me sentía disgustado de que a algunas personas se les permitiera ser excluidas del servicio a nuestro país porque tenían acceso a privilegios políticos y financieros,” escribió Fogerty.

Un tweet del propio Fogerty del 16 de octubre de 2020, refleja su postura. Este tweet, junto con la declaración, dejaron clara la postura del músico ante el uso de su obra por parte del expresidente.

Una canción malinterpretada

En una entrevista con Vulture, Fogerty calificó a «Fortunate Son» como la canción más malinterpretada de su repertorio. Señaló que un pequeño porcentaje de personas, principalmente conservadores, republicanos y afines, parecen malinterpretar su significado. “Ha sucedido antes que la gente pensara que era una canción patriótica para ondear la bandera y todo eso, sin entender realmente el cinismo y la absoluta rebeldía que tenía en la canción. Incluso si no escuchas el resto, deberías al menos escuchar, ‘It ain’t me, I ain’t no fortunate son’”, explicó.

Fogerty añadió que le resulta irónico que Trump utilizara la canción considerando la letra y el mensaje que transmite, que claramente critica a quienes ostentan privilegios. “¿Cómo puedo decir esto? No puedo imaginarme usar esa canción como un tema de concentración política, particularmente cuando pareces ser la persona de la que estoy gritando en la canción en los tres cargos. Me parece gracioso. Tal vez yo soy el que la malinterpreta, ¿quién sabe?”

El legado de Creedence Clearwater Revival

El conflicto con Trump no ha opacado el legado musical de John Fogerty ni de Creedence Clearwater Revival. El 22 de agosto, Fogerty lanzó «Legacy: The Creedence Clearwater Revival Years», un álbum con nuevas versiones de los clásicos de la banda. Este lanzamiento demuestra que, más allá de las polémicas, la música de Fogerty continúa viva y trascendiendo generaciones. La obra de Fogerty es un recordatorio de la potencia del arte y su capacidad para comunicar ideas complejas y provocar debates cruciales.

La historia de «Fortunate Son» y su uso controvertido por Donald Trump es un ejemplo de cómo una canción puede tener diferentes interpretaciones, y cómo la intención original del artista puede ser fácilmente ignorada o tergiversada para ajustarse a una narrativa política. Es también una prueba de la longevidad y trascendencia de la música de Creedence Clearwater Revival, que sigue generando debate e interés décadas después de su creación.

La decisión de Fogerty de defender sus derechos de autor y la integridad artística de su trabajo es un ejemplo inspirador para otros artistas que podrían enfrentar situaciones similares. Su lucha sirve como recordatorio de la importancia de la autoría, la autenticidad y el respeto por la creación artística en el contexto del consumo político y mediático.

Visto en: www.guitar.com

Logo web
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.