En una reciente entrevista con “The Guardian”, Alexis Lanternier, CEO de Deezer, posiciona a la plataforma como una alternativa ética frente a servicios como Spotify y Apple Music. Deezer está llevando a cabo una campaña publicitaria destacando las mejores tarifas que ofrece a los artistas y sus esfuerzos para proteger a los usuarios del spam musical generado por inteligencia artificial.
La estrategia de Deezer se enfoca en pagar a los artistas de manera más justa por cada reproducción. A diferencia de otros servicios de streaming que ofrecen fracciones de céntimos por cada play, Deezer asegura que los músicos reciban una mayor parte de las ganancias, lo que es especialmente beneficioso para los fans de la guitarra que buscan apoyar a sus artistas favoritos.
Además, Deezer ha intensificado su detección de contenido generado por IA para mantener la calidad de su catálogo. Con más de 10,000 pistas artificiales subidas diariamente, la plataforma no solo protege a los artistas, sino que también garantiza que los usuarios descubran nueva música auténtica, lo que beneficia a muchas personas que tocan la guitarra.
Lanternier también destaca que, aunque Deezer tiene cerca de 10 millones de suscriptores de pago en comparación con los 263 millones de Spotify, la empresa se está encaminando hacia la rentabilidad para 2025. Su visión es que “tu suscripción va al artista que escuchas”, asegurando una relación más directa y justa entre creadores y fans.