La afinación «Low C» es una afinación que se usa en ocasiones para fingerstyle y para tocar con slide. Si te apetece experimentar, ¡la afinación Low C es una de las más chulas e interesantes!
Para afinar en Low C necesitamos conseguir las notas: D – A – G – D – G – C, por tanto, partiendo de la afinación estándar tendremos que realizar las siguientes acciones:
- Bajamos un tono la primera cuerda, para llegar de E (Mi) a D (Re)
- Bajamos un tono la segunda cuerda, para llegar de B a A
- La tercera y cuarta cuerda no cambian, mantenemos G y D.
- Bajamos un tono la quinta cuerda, así conseguimos bajar de A a G.
- Bajamos dos tonos la sexta cuerda, hasta llegar a «C» (de ahí su nombre).
Si estás usando un afinador electrónico para el proceso, recuerda revisar que te esté indicando las notas que buscas.
Veamos en vertical las notas que debemos conseguir, para que esté todo muy claro:
- Primera cuerda: D (Re)
- Segunda cuerda: A (La)
- Tercera cuerda: G (Sol)
- Cuarta cuerda: D (Re)
- Quinta cuerda: G (Sol)
- Sexta cuerda: C (Do)
Puede que al principio os resulte bastante extraño, porque la situación de las notas cambia completamente. Pero no os preocupéis, porque si la sonoridad de la afinación os ha gustado, tras tocar unos ratos con ella todo es mucho más fácil.
Una de las ventajas que tiene esta afinación, es que para tocar rock o metal simplificamos aún más los acordes de quinta. Esto se debe a que estamos bajando dos tonos la sexta cuerda y un tono la quinta. Por casualidad, estamos colocando la el intervalo de quinta justa en la posición más cercana que podríamos tener: en el mismo traste que la tónica, pero en la cuerda número cinco. Si quisiéramos tocar un «la quinta», sería tan sencillo como hacer una pequeña cejilla con el índice, pulsando a la vez las cuerdas seis y cinco.
0 Comentarios