Introducción:
La afinación «Drop C» es usada por muchos grupos de Metal, ya que aporta una sonoridad más grave y contundente.
Para afinar la guitarra de esta forma, bajamos un tono cada una de las cinco primeras cuerdas con respecto a la afinación estándar. Sin embargo, la sexta cuerda baja dos tonos con respecto a dicha afinación. En resumen, es muy parecida a la afinación «Drop D», pero bajando las seis cuerdas un tono más.
Para que puedas hacerte una idea, algunos de los guitarristas más conocidos que usan (o han usado) esta afinación son:
- James Hetfield de Metallica
- Adam Dutkiewicz de Killswitch Engage
- Zakk Wylde de Black Label Society
- Dimebag Darrell de Pantera
- John Petrucci de Dream Theater
- Mark Tremonti de Alter Bridge y Tremonti
Recuerda que al final de este artículo podrás hacer un cuestionario gratuito para comprobar si has comprendido correctamente el artículo.
Proceso de afinación:
Si vamos viendo nota por nota, el proceso sería el siguiente:
Primer paso: Afinación estándar: E A D G B E
- Afinamos todas las cuerdas como siempre
Segundo paso: Afinación Drop D: D A D G B E
- La sexta ha bajado a «D»
Tercer paso: Afinación «Drop C»: C G C F A D
Hemos bajado un tono a todas las cuerdas a partir de «Drop D»:
- «Re» de la sexta cuerda baja a «Do»
- «La» de la quinta cuerda baja a «Sol»
- «Re» de la cuarta cuerda baja a «Do»
- «Sol» de la tercera cuerda baja a «Fa»
- «Si» de la segunda cuerda baja a «La»
- «Mi» de la primera cuerda baja a «Re»
Es decir, que las notas que debemos conseguir en nuestras cuerdas al aire serán:
- Primera cuerda: D (Re)
- Segunda cuerda: A (La)
- Tercera cuerda: F (Fa)
- Cuarta cuerda: C (Do)
- Quinta cuerda: G (Sol)
- Sexta cuerda: C (Do)
Conclusiones:
Al tener una configuración muy similar a «Drop D», con la sexta cuerda un tono por debajo del resto, los acordes de quinta también son extremadamente sencillos. Con solo hacer una cejilla en las cuerdas 5 y 6, o bien en 4, 5 y 6, ya tenemos listo nuestro acorde de quinta. Y es más, también será más fácil de realizar porque las cuerdas tienen menos tensión y son más fáciles de pulsar. De hecho notaréis que sobre todo la sexta cuerda oscila más que antes y puede trastear con facilidad.
Y para terminar, si te atreves puedes probar el cuestionario gratuito y ver si has comprendido todo correctamente >> Acceso al cuestionario <<
¡Saludos!
0 Comentarios