adrifersa.com

Con armónicos naturales

Antes de comenzar con la explicación sobre cómo afinar usando armónicos naturales, me gustaría explicarte cómo tocar estos armónicos. Y una vez que ya domines la técnica para obtener armónicos naturales, veamos cómo afinar usándolos.

Partimos de la base de que habrá armónicos en distintas cuerdas que suenan igual. Un ejemplo sería el armónico del quinto traste en la cuerda seis. Otro que serviría como ejemplo es el armónico del séptimo traste de la cuerda cinco. Una vez sabido esto, también debemos ser conscientes de que eso se conservará a través de casi todas las cuerdas, excepto entre la tercera y la segunda.

El proceso consistirá entonces, en comparar dichos armónicos. Para ello, primero debemos comprobar que nuestra sexta cuerda está afinada, al menos comparándola con otro instrumento (no tiene por qué ser necesariamente un afinador electrónico), para más tarde ir afinando las demás cuerdas.

Mucha gente prefiere primero afinar de forma normal, comparando cuerdas, para más tarde afinar más exactamente con este método que os explico, ya que es más preciso.

PD: Todas las fotos que veréis a continuación están realizadas en los trastes 5 y 7.

 

Primer paso – Afinamos la quinta cuerda:

Comenzamos sacamos el armónico natural del traste cinco (La) en la sexta cuerda. Cuando lo tengas, hay que compararlo con el armónico que obtenemos en el traste siete (Mi) de la quinta cuerda. Si la afinación no es la misma, notaremos una especie de choque de ondas. Este choque se debe a que las cuerdas no están oscilando exactamente a la misma frecuencia. Cuando conseguimos que estén afinadas igual, este choque desaparece. Esto nos avisa de que hemos conseguido la misma nota en ambos lugares.

 

afinar usando armónicos natruales - afinar la cuerda cinco

 

 

Segundo paso – Afinamos la cuarta cuerda:

Sacamos el armónico natural del traste cinco (Re) en la quinta cuerda y lo comparamos con el armónico del traste siete (La) de la cuarta cuerda. Movemos el afinador de la cuarta cuerda hasta que ambos armónicos naturales coincidan.

 

 

afinar usando armónicos natruales - afinar la cuerda cuatro

 

 

Tercer paso – Afinamos la tercera cuerda:

Tocamos el armónico natural del traste cinco (Sol) de la cuarta cuerda y lo comparamos con el que obtenemos en el traste siete (Re) de la tercera cuerda, igual que en los dos primeros pasos.

 

 

afinar usando armónicos natruales - afinar la cuerda tres

 

 

Cuarto paso – Afinamos la segunda cuerda:

Ya que la segunda y tercera cuerda no tienen entre sí la misma relación (La segunda cuerda está medio tono por debajo del que «debería»), tenemos que usar otro método. Tocaremos el armónico del traste siete (Si) de la sexta cuerda y lo compararemos con la segunda cuerda al aire, ya que es la misma nota.

 

afinar la cuerda dos

 

 

 

Quinto paso – Afinamos la primera cuerda:

Este último paso podemos realizarlo de dos maneras:

  • Comparando el armónico del traste cinco (Mi) de la segunda cuerda con el armónico del traste siete (Si) de la primera cuerda.

 

afinar la cuerda uno con armónicos naturales

 

  • Comparando el armónico obtenido en el traste cinco (La) de la sexta cuerda, con la primera cuerda al aire, ya que es la misma nota.

 

afinararmonicos6

 

¿Qué os pareció este método para afinar usando armónicos naturales? ¿Os parece útil? ¿Habéis tenido problemas? ¡Deja un comentario!

0 Comentarios

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

adrifersa.com