adrifersa.com

Arpegio mayor

Tal como vimos en la página de fórmulas de construcción, la fórmula del arpegio mayor tríada es «1 3 5», lo que quiere decir que se construye con los siguientes intervalos desde la tónica:

  • 1 = Tónica
  • 3 = Tercera mayor
  • 5 = Quinta justa.

 

Que además son los intervalos usados para construir cualquier acorde mayor tríada.

Si por ejemplo queremos saber qué notas contendría el arpegio mayor de Do, tendríamos que buscar esas tres notas por todo el mástil:

  • 1 – Do
  • 3 – Mi
  • 5 – Sol

 

arpegiomayor135a

 

Por tanto, nuestras notas por el mástil quedarán distribuidas de la siguiente forma:

 

arpegiomayor135b

 

Y como ocurre con las demás escalas, haremos una división en patrones, para aprenderlos más fácilmente, como si fueran piezas de un puzzle.

Éste es el resultado de dicha división: cinco patrones para el arpegio mayor tríada:

 

arpegiomayor135c

 

De estos patrones hay uno que se utiliza mucho, concretamente el primero. Se usa mucho a la hora de hacer sweep picking en estilos como el metal, pero con algunas modificaciones:

  • Se elimina la nota de la sexta cuerda.
  • Se mueve la tercera mayor de la cuarta a la quinta cuerda.
  • Se añade la tónica en la primera cuerda, haciendo que el arpegio sea de dos octavas.

 

arpegiomayor135d

 

Quedando el arpegio mayor de la siguiente forma:

 

arpegiomayor135e

 

 

Este arpegio lo podréis utilizar en gran cantidad de ocasiones, pero como muy poco en canciones cuya tonalidad sea mayor; así que al final del artículo os dejo una backing track por si lo queréis practicar.

Podemos usar solamente el arpegio o combinarlo con otras escalas, pero si queréis practicar expresamente éste, ir eligiendo posición por posición (patrón) e improvisad con ella hasta que aprendáis una a una. Posteriormente intentad unirlas como si fueran los patrones de pentatónica, para poder tocar el arpegio en cualquier lugar del diapasón.

La backing track está en Mi bemol mayor (Eb):

0 Comentarios

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

adrifersa.com